Polesello Centro Cultural Borges: una antológica de 1970 a 2000
El Centro Cultural Borges presenta Más aquí. Polesello 1970-2000, una exposición antológica dedicada a uno de los artistas más representativos del arte óptico y cinético en América Latina. La muestra reúne más de 150 obras producidas durante tres décadas fundamentales de su trayectoria y puede visitarse hasta el 21 de diciembre en el Espacio Berni.


La propuesta abarca acrílicos tallados, monocopias, pinturas, obras sobre papel y piezas inéditas, que dan cuenta de la exploración de Rogelio Polesello en torno a la percepción, la luz, el color y la forma.
Una revisión del legado de Rogelio Polesello
La exposición se concibe como una relectura de la obra del artista, fallecido en 2014, e incluye materiales de archivo y piezas de colecciones privadas. El recorrido muestra cómo Polesello experimentó con nuevos materiales, en particular el acrílico, integrando arte, diseño, industria y arquitectura.


Su producción se caracteriza por la búsqueda de movimiento en lo estático y por la audacia en el uso del color. La combinación entre geometría, distorsión visual y sentido lúdico atraviesa toda su obra, otorgándole una impronta singular en la escena argentina y latinoamericana.
Curaduría y articulación institucional
La curaduría de Más aquí. Polesello 1970-2000 está a cargo de Santiago Villanueva, con la colaboración de Naná Gallardo como tuteladora de gran parte de la colección. La muestra cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación y del propio Centro Cultural Borges, bajo la dirección de Alberto Negrín.

Una trayectoria internacional
Figura central del movimiento óptico y cinético, Rogelio Polesello participó de bienales internacionales como la de París y la de São Paulo, y exhibió en instituciones de referencia como el Instituto Torcuato Di Tella y el Museo Nacional de Bellas Artes. Su obra integra colecciones del MoMA y el Guggenheim en Nueva York, además de museos y colecciones privadas de todo el país.
Encontrá más noticias de arte sobre muestras y artistas contemporáneos en Argentina.