Charles Baudelaire: El legado perdurable del “Poeta Maldito”

Charles Baudelaire, el renombrado poeta francés, falleció en París el 31 de agosto de 1867. Sus obras continúan siendo una influencia significativa en la literatura moderna.

Baudelaire, uno de los principales exponentes del simbolismo y precursor de la poesía moderna, sigue vivo en las letras y en el imaginario cultural año tras año.

Charles Baudelaire no solo es recordado por su muerte acaecida hace 158 años, sino por su rol crucial en la transformación de la poesía. Uno de sus mayores logros, “Las flores del mal”, revolucionó el siglo XIX con su audaz enfoque y sus controvertidos temas. A pesar de la censura inicial, que afectó a algunas de sus piezas, esta obra continúa siendo un referente fundamental en la literatura mundial, confrontando tanto lo mundano como lo tabú.

La obra maestra de Baudelaire: “Las flores del mal”

“Las flores del mal”, publicada en 1857, es considerada una colección provocadora. Incluye poemas que van desde temas de la vida cotidiana hasta cuestiones más controvertidas, que le valieron a Baudelaire el título de “poeta maldito”. Esta etiqueta, popularizada por Paul Verlaine, se asocia a escritores con vidas bohemias y temáticas consideradas decadentes y polémicas.

La influencia de los “poetas malditos”

El término “poeta maldito” no se limitó a Baudelaire. Este concepto abarcó a figuras como François Villon, Edgar Allan Poe y Alejandra Pizarnik, quienes compartieron la inclinación por explorar lo oscuro y lo inquietante en sus obras. Esta categoría de artistas literarios es reconocida por su habilidad para desafiar las normas establecidas, enriqueciendo y diversificando la narrativa cultural de su tiempo.

Conmemorando una vida fuera de lo común

A pesar de enfrentarse a enfermedades debilitantes como la afasia y la hemiplejía, que finalmente condujeron a su muerte, Baudelaire dejó un legado imperecedero. Su madre estuvo a su lado hasta el final, cuando el 31 de agosto de 1867, el mundo perdió a un innovador del verso y el pensamiento.

Sumergite en las últimas historias, tendencias y voces del mundo literario en nuetra sección de Literatura.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025