Del 29 al 31 de agosto, con preaperturas el 27 y 28, se realizará arteba 2025 en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.
La feria reúne a 67 galerías de Argentina y el mundo, con más de 400 artistas en un espacio de 11.000 m² dedicado al arte moderno y contemporáneo.
Este encuentro, considerado el más relevante de la región, combina un fuerte anclaje en la escena local con una creciente apertura internacional, integrando programas de adquisición para museos, premios y espacios de diálogo sobre el arte contemporáneo.
Una feria con mirada federal e internacional
En esta edición, arteba 2025 refuerza su proyección global a través de la “Zona de diálogo internacional”, con la participación de galerías de São Paulo, Caracas, París y Miami. Además, incluye un ciclo de charlas curado por Aimé Iglesias Lukin, que reflexiona sobre los desafíos del arte latinoamericano en el contexto global.

Al mismo tiempo, la feria mantiene una mirada federal con la presencia de proyectos y artistas de distintas provincias argentinas, fortaleciendo la circulación de obras y el intercambio cultural.
Premios y programas destacados
La programación de arteba 2025 incluye reconocimientos como el Premio Remax Collection a la mejor propuesta galerística, el Premio Volf de Arte Contemporáneo y el Premio Santander a las Artes Visuales. También se entregará el Premio al Coleccionismo, que este año distingue a Marion Eppinger, cofundadora de la Colección Helft.

Entre los programas sobresale el de adquisiciones para museos, que cuenta con la participación de instituciones internacionales como el Museo Reina Sofía de Madrid, el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte de Lima, junto a destacados museos argentinos.
Espacios y acciones paralelas
Además de su sección principal y Utopía —dedicada a galerías jóvenes y experimentales—, arteba 2025 integra propuestas institucionales, programas de accesibilidad, asesorías para coleccionistas y proyectos de arte público. A esto se suma la presencia de fundaciones, empresas y organizaciones que apoyan la feria con actividades culturales y sociales.

En la edición anterior, arteba 2024 reunió propuestas diversas que se destacaron por su carácter ecléctico y experimental. Podés leer más sobre aquella experiencia en nuestra cobertura de los imperdibles de arteba 2024.