El XV Festival Latinoamericano de Poesía reúne voces de toda la región con entrada libre y gratuita

Del 19 al 22 de agosto, el XV Festival Latinoamericano de Poesía se desarrollará en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA). El evento contará con lecturas, conversatorios y la participación de reconocidos poetas de América Latina y Argentina, en una edición que reivindica la poesía como acto de resistencia y encuentro cultural.

En esta edición participarán poetas locales e internacionales como María Rosa Lojo, Guillermo Saavedra, Julián Axat, Paula Jiménez España, Blanca Lema y Fernando Bogado, junto a invitados de Colombia, Uruguay, Chile, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. La apertura estará a cargo de la actriz y narradora Ana María Bovo, quien leerá un poema de la premio Nobel Wislawa Szymborska.

Resistencia y triunfo de la palabra poética

El festival es organizado por el Espacio Literario Juan L. Ortiz, coordinado por Carlos J. Aldazábal, y mantiene su espíritu de continuidad en tiempos adversos. La poeta Patricia Díaz Bialet, secretaria del festival, subraya que la poesía es “un acto de resistencia, pero también una victoria”. Según destaca, leer y escuchar versos en comunidad es una forma de sobreponerse a la deshumanización y recuperar sensibilidad en contextos de violencia social.

Inteligencia humana frente a la inteligencia artificial

Entre las actividades programadas se incluye el conversatorio “Poesía en el tiempo de IA”, donde se debatirá el vínculo entre creación literaria y nuevas tecnologías. Juano Villafañe, director artístico del Centro Cultural de la Cooperación, remarca que “el ritual poético y la experiencia colectiva siguen siendo irremplazables”. La reflexión girará en torno a la importancia de la palabra original frente a la creciente influencia de la inteligencia artificial en la producción cultural.

Poesía y resistencia en clave contemporánea

Otro de los ejes centrales será el conversatorio “Poesía y resistencia”, que reunirá a Julián Axat, Paula Jiménez España y Adolfo Marino Ponti. Aldazábal recuerda que, desde las vanguardias hasta la actualidad, la poesía se ha vinculado con la resistencia a la masificación cultural y económica. Este espacio propondrá analizar cómo la creación poética dialoga con las tensiones sociales y políticas contemporáneas.

Un encuentro plural y abierto a la comunidad

El XV Festival Latinoamericano de Poesía se consolida como un espacio de pluralidad estética y reflexión crítica. Con entrada libre y gratuita, sus actividades ofrecen al público la posibilidad de acercarse a poetas de distintas tradiciones y estilos. El encuentro busca reforzar la idea de la poesía como un lenguaje mayor que atraviesa fronteras, géneros y generaciones.

La programación completa del Festival de Poesía en el Centro se puede consultar en www.centrocultural.coop

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025