El Premio B.Arte 2025 abre su quinta edición con un objetivo ambicioso: elegir el proyecto de Monumento a Satoshi Nakamoto para Buenos Aires.
La propuesta —impulsada por ONG Bitcoin Argentina con el acompañamiento de Fundación Bitcoin Iberoamérica y LABITCONF— combina arte público, innovación tecnológica y una agenda cultural que mira de frente al ecosistema cripto.
El proyecto ganador podrá acceder a un presupuesto de hasta 50.000 USD para su eventual realización, mientras que los premios económicos se abonarán en Bitcoin, subrayando la identidad del certamen como referente del arte bitcoiner .
La Convocatoria al Premio B.Arte 2025 no se limita a la escultura monumental. Como en ediciones anteriores, incluye Arte Digital y Arte Físico, con distinciones de 500 USD en BTC para cada modalidad. En el caso del Proyecto Monumento a Satoshi Nakamoto, el Gran Premio otorga 2.000 USD en BTC y el segundo premio concede 500 USD en BTC. Además, los trabajos seleccionados se exhibirán en LABITCONF 2025, prevista para noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, consolidando un marco de alta visibilidad para artistas y colectivos.
Qué se busca y quiénes pueden participar
El llamado prioriza proyectos de escultura pública capaces de dialogar con el espacio urbano. De acuerdo con las bases, la pieza se proyecta para el Parque de Innovación u otro emplazamiento público a definir. Por ello, se requieren materiales resistentes, dimensiones relevantes y una viabilidad técnica clara: quienes postulen deberán demostrar que pueden construir la obra en caso de resultar elegidos. Se admiten bocetos, renders, maquetas, planos, prototipos y presupuestos desglosados en USD.
La organización habilita la presentación individual o colectiva, con la posibilidad de tercerizar procesos específicos si el proyecto lo exige .
La Convocatoria al Premio B.Arte 2025 está abierta a nivel mundial para la modalidad Monumento, mientras que Arte Físico y Arte Digital convocan a Iberoamérica. La inscripción es gratuita, se permite presentar hasta tres propuestas por persona o colectivo y la fecha límite para enviar proyectos es el 1 de octubre de 2025 .
Un concurso con trayectoria en el arte bitcoiner
Desde su creación, Premio B.Arte se posicionó como la primera plataforma internacional dedicada a fomentar y difundir el arte vinculado a Bitcoin. En cuatro ediciones, el certamen reunió más de 1.400 obras y distribuyó 14.000 USD en cripto, cifras que describen una comunidad en crecimiento y una agenda cultural atravesada por la tecnología blockchain.
La edición 2025 busca un salto cualitativo: pasar del espacio expositivo al símbolo urbano, con un monumento que celebre a Satoshi Nakamoto y el impacto cultural de Bitcoin en la esfera pública .
Jurado y evaluación
El jurado está integrado por perfiles con trayectoria en innovación, finanzas cripto y artes visuales: Joey García (Xapo Bank), Rodolfo Andragnes (LABITCONF), Sazkiabella (Primera Crypto artista femenina de Uruguay), Gus Grillasca (Creador cypherpunk), Ezequiel Canle Santamaría (Abogado especialista en propiedad intelectual e innovación) y Aída Pippo (Artista visual y coordinadora de PremioB·Arte).

La evaluación considera idea, originalidad, potencia comunicacional y consistencia del presupuesto, además de la factibilidad técnica del montaje y la futura sostenibilidad de la pieza en el espacio público .
Economía del proyecto y pagos en Bitcoin
Un rasgo singular de la Convocatoria al Premio B.Arte 2025 es la remuneración en Bitcoin. Los premios se liquidarán al valor de cierre de coinmonitor.info correspondiente al día del anuncio de ganadores, y se transferirán a la dirección de BTC provista por cada artista o colectivo.
En caso de avanzar la realización, la organización administrará compras, servicios y honorarios, y podrá revisar el presupuesto para ajustar partidas y asegurar la viabilidad del proyecto monumental dentro del tope de 50.000 USD .
Contexto y referencias
En los últimos años, diferentes ciudades han incorporado homenajes a Satoshi Nakamoto, con ejemplos visibles en Lugano (Suiza) y Budapest (Hungría). La Convocatoria Premio B.Arte 2025 propone sumar a Buenos Aires a ese mapa simbólico, desde una tradición local que ha sabido integrar arte, criptografía y cultura digital.
Para quienes deseen profundizar en el trasfondo histórico y teórico, los invitamos a leer las bases y el material de referencia curado especialmente para el premio. Allí encontrarán una panorámica que aporta contexto y enriquece la comprensión de la temática propuesta.