Martina Matzkin y Gabriela Uassouf presentan Cuidadoras, un documental sobre mujeres trans y el cuidado en la vejez
El largometraje documental Cuidadoras, dirigido por Martina Matzkin y Gabriela Uassouf, narra la experiencia de tres mujeres trans que realizan sus primeras prácticas como cuidadoras en un hogar público para personas mayores en la provincia de Buenos Aires. La obra aborda la intersección entre vejez, diversidad y trabajo de cuidado, explorando vínculos afectivos y desafíos cotidianos.
En un contexto donde la expectativa de vida de las personas trans en Argentina sigue siendo inferior a los 40 años, el proyecto adquiere un valor social significativo. La película, ya disponible en salas, retrata la vida de Maia Antesana, Yenifer Franco Pereira y Luciana Méndez, quienes buscan construir un futuro distinto, alejado de la exclusión laboral que históricamente ha atravesado al colectivo.
Orígenes y desarrollo del proyecto
El rodaje de Cuidadoras comenzó con la intención de registrar el trabajo de mujeres trans en un hogar público, pero la pandemia interrumpió el proceso. La solución llegó de la mano de la Asociación Civil Mocha Celis, que durante el aislamiento organizó el “Teje Solidario” para brindar asistencia a personas travestis, trans y no binarias. A partir de allí, surgió la idea de un curso de formación para cuidadoras, que las directoras acompañaron de cerca, documentando tanto las jornadas de capacitación como la incorporación de las protagonistas al Hogar Santa Ana.
Vínculos y experiencias dentro del hogar
La película de Martina Matzkin y Gabriela Uassouf retrata cómo las cuidadoras trans establecen relaciones genuinas con residentes, evitando la infantilización y reconociendo la fragilidad propia de la vejez. Escenas como las charlas entre Maia y Alicia, los momentos de peinado y manicura entre Yeni y Vicky, o la complicidad mecánica entre Luciana y Beto, muestran instantes de ternura y aprendizaje mutuo.
Desafíos, prejuicios y enfoque narrativo
El documental no ignora las tensiones que surgen en la convivencia, como la resistencia de algunos residentes a aceptar la identidad de las cuidadoras o las asignaciones laborales desiguales. Sin embargo, Matzkin y Uassouf eligen enfocarse en los gestos de reparación y construcción de confianza, priorizando matices que enriquecen la narrativa y evitan la revictimización.
Un estreno en un contexto político desafiante
El lanzamiento de Cuidadoras coincide con un momento político en el que las políticas públicas, la diversidad y el cuidado comunitario se ven amenazados. Según Gabriela Uassouf, el clima social actual favorece la crueldad sobre la empatía, lo que refuerza la relevancia del film como documento y reflexión.
¿Cuándo y dónde?
📅 Jueves de agosto, 18hs
📍 Centro Cultural Recoleta – Junín 1930, CABA
🎟 Entrada sin cargo para argentinos y residentes
Enterate de las próximas actividades y eventos imperdibles en la sección de Agenda.