Hebe Uhart: nuevos libros revelan su universo literario y personal

La reciente publicación de Una pequeña parte del universo y Mudanzas y otras novelas breves invita a redescubrir la obra y el pensamiento de Hebe Uhart, una de las narradoras más singulares de la literatura argentina contemporánea.

A seis años de su fallecimiento, la voz de Uhart sigue presente en textos inéditos, reflexiones sobre lecturas y relatos que reflejan su particular manera de mirar el mundo. El sello Adriana Hidalgo, que ha sido clave en la difusión de su obra, vuelve a acercar a los lectores a su estilo cercano, observador y profundamente humano.

Una pequeña parte del universo: textos inéditos y miradas singulares

Este volumen, compilado por Pía Bouzas y Eduardo Muslip, reúne escritos de Uhart desde mediados de los años ochenta, muchos de ellos inéditos. Organizado en cinco secciones, recorre temas como la literatura, la filosofía, la cultura griega, reflexiones sobre la escritura y materiales rescatados de su archivo personal.

Entre sus páginas, la autora ofrece apuntes brillantes sobre pensadores como Hume y Spinoza, rescata a escritores olvidados como Knut Hamsun y Erskine Caldwell, y recomienda a colegas argentinos como Daniel Moyano, Liliana Heker o Ana María Shua. Los textos provienen de fuentes diversas: libretas de notas, archivos digitales, discursos en ferias literarias y trabajos académicos.

Mudanzas y otras novelas breves: paisajes de infancia y memoria

El segundo libro reúne tres novelas cortas: Algunos recuerdos (1983), Camilo asciende (1987) y Mudanzas (1996). Aunque ya publicadas en sus Novelas reunidas, esta selección adquiere coherencia al compartir un mismo territorio narrativo: el oeste del Gran Buenos Aires, especialmente Moreno y Paso del Rey, donde Uhart creció.

En estas historias, el humor y la nostalgia se entrelazan con una prosa mesurada, que evita grandilocuencias y privilegia los gestos y las pequeñas acciones sobre las grandes declaraciones. Se trata de relatos donde la vida cotidiana se convierte en materia literaria, fiel a la premisa de que “Hebe escribía como vivía”.

La vigencia de Hebe Uhart

Leer a Hebe Uhart es entrar en un espacio íntimo y a la vez universal, donde las recomendaciones de lectura se combinan con ficciones que dialogan con su biografía. Su obra, en permanente reedición y descubrimiento, continúa despertando el interés de nuevas generaciones de lectores.

Seguí de cerca las últimas publicaciones, premios y debates literarios en Literatura.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

📅 Eventos Literarios:

películas de arte
Convocatoria de arte 2025