La Feria de Editores 2025 consolidó su papel como epicentro de la edición independiente, atrayendo a miles de lectores y fortaleciendo el vínculo entre el público y quienes hacen los libros.
La feria se llevó a cabo del jueves 7 al domingo 10 de agosto en el Complejo Art Media (Avenida Corrientes 6271, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), con entrada libre y gratuita, y un horario de 14 a 21 horas. Más de 330 sellos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España participaron en este encuentro cultural.
Crecimiento de la asistencia y cifras destacadas
Este año la Feria de Editores 2025 recibió un total de 30.800 visitantes: 4.250 el jueves, 7.125 el viernes, 9.050 el sábado y 10.375 el domingo; en comparación, en 2024 fueron 24.600 en total. Esto refleja una tendencia ascendente en el interés por este evento del mundo editorial.
Premios y reconocimientos en la Feria de Editores 2025
- El Premio a la labor librera 2025 fue otorgado a la librería Los Confines (Villa Ballester), destacada por su compromiso con la comunidad, sus talleres y su club de lectura con más de 60 participantes.
- Se entregó el Premio Rumbo a Guadalajara, que permitirá la participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
- El Premio Afiche 2025 fue compartido entre las ilustradoras Celeste Barta y Powerpaola, seleccionadas entre 300 propuestas, con un monto total de 600.000 pesos.
Protagonistas y actividades destacadas
La programación incluyó 13 charlas con figuras nacionales e internacionales. Entre las invitadas estuvieron Marijam Didžgalvytė, Socorro Venegas y Trailblazer mother Joy Yeguaza. Durante el evento se presentaron libros que ya ganaron premios, como Alfabeto ruso de Marina Berri (Premio de no ficción Latinoamérica independiente).
Además, el Programa Librerías Aliadas reunió a 420 librerías, que participaron con descuentos del 50 % y realizaron compras que sumaron unos 1.600 kg de envíos, con envío gratuito hasta 200 kg mediante un convenio con Andreani
Un espacio de encuentro cultural desde 2013
La Feria de Editores, desde sus orígenes en 2013, se ha consolidado como un lugar de diálogo entre lectores, editores y libreros, promoviendo experiencias de lectura, espacios de debate y encuentros con catálogos independientes.
Reviví lo mejor de la FED en su cuenta oficial.
Para conocer más sobre la actualidad literaria, visitá nuestra sección dedicada a literatura.