MICA 2025 celebra la unión de música y literatura en un ciclo cultural único
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas, más conocido como MICA 2025, se consolida como un espacio de referencia para la difusión de la creación artística nacional. Este encuentro propone un cruce interdisciplinario donde la música y la literatura dialogan en un escenario que resalta la diversidad cultural del país.
En esta edición, se presentan artistas de distintas disciplinas que comparten propuestas innovadoras, fortaleciendo el intercambio cultural y reafirmando el carácter federal del evento. El ciclo forma parte de la iniciativa Cultura Argentina. Industria Nacional, impulsada en colaboración con instituciones de alcance nacional.
Artistas que aportan nuevas miradas
La cantante Sofa (Chivilcoy) trae letras cargadas de sinceridad y humor. Su estilo combina ternura y fuerza, transitando entre géneros como el pop-indie y el trap. Sus composiciones reflejan experiencias cotidianas de una joven de su generación, transmitiendo vulnerabilidad y seguridad a la vez.
Por su parte, Lur (CABA) se destaca como cantante, compositora y artista visual. Su obra fusiona pop, soul y R&B con una impronta poética inspirada en sueños surrealistas. Explora la identidad, el inconsciente y la emocionalidad humana, integrando lo musical y lo visual en un lenguaje artístico propio.
Literatura y escena teatral en diálogo
El ciclo también incluye la participación de Mercedes Halfon, escritora, periodista cultural y curadora en artes escénicas. Formada en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Halfon aporta su mirada sobre la escritura y la poesía, además de su experiencia como docente y curadora del ciclo teatral Invocaciones.
Un evento con identidad federal
El MICA 2025 no solo busca promover artistas de la Ciudad de Buenos Aires, sino también dar visibilidad a creadores de distintas provincias. Con actividades que incluyen teatro, cine, música y letras, este espacio reafirma la importancia de las industrias culturales como motor de desarrollo federal y creativo.
¿Cuándo y dónde?
📅 Viernes 05 de septiembre, 20 h
📍 Centro Cultural Borges, Viamonte 525 – CABA
🎟 Sala Astor Piazzolla, entrada libre y gratuita – Las entradas se retiran desde 1 hora antes de la función en Informes (primer piso) . Se entregan hasta dos entradas por persona . El ingreso a la sala es por orden de llegada.
Descubrí las actividades culturales más destacadas y planificá tu semana con nuestra Agenda.