MICA 2025 presenta un cruce entre música y literatura en el ciclo Cultura Argentina con Adrián Berra & Alejandra Kamiya
El MICA 2025 (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) vuelve a ser protagonista con una propuesta que une dos lenguajes artísticos fundamentales: la música y la literatura. Esta edición busca fortalecer el intercambio cultural y visibilizar la diversidad creativa del país a través de presentaciones en vivo y espacios de reflexión.
La iniciativa forma parte del ciclo Cultura Argentina. Industria Nacional, organizado junto con el Centro Cultural Borges, que se orienta a destacar la riqueza de las expresiones culturales locales y su impacto en el desarrollo federal de las industrias creativas.
Adrián Berra: música y trayectoria en escena
El guitarrista, cantante y compositor Adrián Berra cuenta con una carrera consolidada dentro de la música argentina. Desde su primera grabación en 2006, ha editado cinco discos y protagonizado una película. Sus giras lo llevaron por distintas provincias y países de América y Europa, construyendo un vínculo estrecho con el público.
En 2025, Berra continúa su camino artístico grabando nuevo material, luego de presentar Respirar bajo el agua en el Teatro Ópera de Buenos Aires, donde también lanzó un disco en vivo. Su participación en el MICA 2025 refleja la importancia del encuentro como espacio para mostrar producciones en constante evolución.
Alejandra Kamiya: literatura con proyección internacional
La escritora Alejandra Kamiya se formó en el reconocido taller de Abelardo Castillo y obtuvo premios de gran relevancia, tanto en Argentina como en el exterior. Entre ellos se destacan el Premio Universidad Católica Argentina-SUTERH, el Fondo Nacional de las Artes, el Max Aub (España) y el Horacio Quiroga (Uruguay).
Su obra incluye la trilogía Los árboles caídos también son el bosque (2024), El sol mueve la sombra de las cosas quietas (2024) y La paciencia del agua sobre cada piedra (2023), publicada por Eterna Cadencia. Además, dicta talleres literarios en Buenos Aires, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores.
Un espacio para el cruce de disciplinas
El MICA 2025 no solo presenta artistas reconocidos, sino que también promueve el diálogo entre géneros artísticos. La propuesta articula música, literatura, teatro y cine, con el objetivo de reafirmar el carácter federal del evento y ampliar la visibilidad de proyectos culturales de distintas regiones del país.
¿Cuándo y dónde?
📅 Viernes 12 de septiembre, 20 h
📍 Centro Cultural Borges, Viamonte 525 – CABA
🎟 Sala Astor Piazzolla, entrada libre y gratuita – Las entradas se retiran desde 1 hora antes de la función en Informes (primer piso) . Se entregan hasta dos entradas por persona . El ingreso a la sala es por orden de llegada.
Desde ferias hasta recitales: enterate de todo lo que pasa en la ciudad en nuestra Agenda.