MICA 2025: teatro, música y cultura en el ciclo “Cultura Argentina. Industria Nacional”
La programación de MICA 2025 se expande en el Centro Cultural Borges con una propuesta que reúne teatro, música, cine y literatura. En esta edición, la iniciativa refuerza su rol como espacio de encuentro para artistas de distintas regiones del país, celebrando la diversidad y el alcance federal de las industrias culturales argentinas.
Con un calendario que destaca producciones escénicas innovadoras, MICA 2025 busca visibilizar proyectos que reflejan realidades sociales, vínculos familiares y temáticas contemporáneas. En este marco se presenta una obra que entrelaza memoria, política, humor y exilio en un relato profundamente humano.
Una historia atravesada por memoria y vínculos familiares
La pieza teatral aborda la vida de una madre que enfrenta la pérdida de la memoria, mientras dos hijos intentan sostenerla frente al derrumbe emocional y físico que los rodea. La obra se despliega en Rosario y combina elementos como la amistad, la política y el amor, en una narración donde lo íntimo se mezcla con lo colectivo.
Este relato propone un cruce entre lo sensible y lo lúdico, en una versión dislocada de La novicia rebelde, transformando referencias culturales conocidas en un espacio de reflexión y humor.
El ciclo “Cultura Argentina. Industria Nacional”
La propuesta forma parte del ciclo Cultura Argentina. Industria Nacional, impulsado en conjunto con el Mercado de Industrias Culturales Argentinas. Esta iniciativa reafirma el compromiso de MICA 2025 con la producción cultural federal, brindando visibilidad a artistas y colectivos de diversas provincias.
El objetivo del ciclo es consolidar una red creativa que permita compartir experiencias y fortalecer el desarrollo de la escena cultural nacional a través de múltiples lenguajes artísticos.
Elenco y equipo creativo
La obra cuenta con la actuación de Ricardo Arias, Germán Basta, Laura Copello, Vilma Echeverría, Mumo Oviedo, José Pierini e Irupé Vitali.
La dramaturgia y dirección están a cargo de Tania Scaglione, acompañada por Julieta Yelin en asistencia de dirección, Ximena Pereyra en dirección de arte y Claudio Lo Giudice en el diseño de la trama sonora.
¿Cuándo y dónde?
📅 sábado 06 de septiembre, 18 & 20 h; domingo 07 de septiembre 18 h
📍 Centro Cultural Borges, Viamonte 525 – CABA
🎟 Sala Astor Piazzolla, entrada libre y gratuita
Descubrí planes únicos para disfrutar de la música, el cine, el teatro y el arte en nuestra Agenda.