Convocatoria a la Bienal Internacional de Cerámica de Manises (BICM)

La Bienal Internacional de Cerámica de Manises es la continuación del Concurso Nacional de Cerámica de Manises, celebrado por primera vez en 1972.

Este certamen, organizado por el Ayuntamiento de Manises con el patrocinio de la familia Gallego Vilar, se convirtió en pocos años en el concurso de cerámica contemporánea más importante de España. Su relevancia se refleja en la evolución que ha experimentado desde su creación, que le ha llevado a transformarse en un evento de alcance mundial. Los cambios hacia las dimensiones y la trascendencia actuales pueden dividirse en dos etapas.

La primera se inicia en 1993, cuando el concurso se convierte en Bienal Europea de Cerámica y amplía así su ámbito de actuación, lo que permite establecer conexiones con el resto de países europeos.

La segunda se produce en 2001, año en el que se internacionaliza y pasa a ser Bienal Internacional de Cerámica. De esta forma, se materializa la aspiración de aumentar plenamente su proyección y se consigue promocionar el nombre de Manises como ciudad ceramista a nivel mundial.

Cuantía de los premios

  1. cerámica artística
    Primer Premio Ciudad de Manises , dotado con 8.000 €, Segundo Premio Ciudad de Manises , dotado con 4.000 €, y Premio Ciudad de Vénissieux para menores de 35 años, dotado con 1.800 €. Patrocinado y financiado directamente por el Ayuntamiento de Vénissieux.

    Premio Fundación Museo de Montelupo , residencia artística en la ciudad de Montelupo. Patrocinado y financiado directamente por la Fundación Museo de Montelupo Fiorentino.

  2. Diseño de producto cerámico
    Premio diseño de producto Ciudad de Manises, dotado con 4.000 

Dimensiones de las obras

En la especialidad de Arte no se admitirán obras que excedan de 2 m en la mayor dimensión ni tampoco las que no alcancen los 0,50 m por unidad. En la especialidad de Diseño, las medidas son libres.

Información e inscripciones acá: https://www.museumanises.es/va/page/biennal-internacional-ceramica-manises-bicm

1.Bases reguladoras

Esta convocatoria se rige por la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Manises, aprobada inicialmente en la sesión ordinaria de 28 de octubre de 2021, y aprobada definitivamente y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOPV ) , el día 11 de enero de 2022, y por las bases generales para la celebración de la Bienal Internacional de Cerámica de Manises, publicadas definitivamente en el BOP núm. 188, de 28 de septiembre de 2021, en todo lo que no contradiga la Ordenanza general de subvenciones.

2.Crédito presupuestario

Para hacer efectiva la convocatoria, el Ayuntamiento destinará la cantidad de 16.000€, con cargo a la aplicación presupuestaria 33311-48100 del presupuesto municipal del año 2024, como gasto de tramitación anticipada, con el número de operación contable 2024.2.0000300.000. La resolución de la concesión de estas subvenciones está condicionada a la disponibilidad efectiva del crédito, previa tramitación del expediente de gastos correspondiente por el centro gestor.

3. Objeto y finalidad de la convocatoria

El Ayuntamiento de Manises convoca la XVI BIENAL INTERNACIONAL DE CERÁMICA DE MANISES con el objetivo de fomentar la creación y la innovación en los ámbitos de la cerámica artística y del diseño, y de promocionar el nombre de Manises como ciudad ceramista, mediante las actividades, equipamiento o instalaciones culturales.

4.Régimen de concesión

El procedimiento asignado para la concesión de ayudas será el régimen de concurrencia competitiva.

5.Requisitos de los participantes y premios

  1. Podrán participar en los premios, tanto de forma individual como colectiva, las personas de cualquier país del mundo. En caso de participaciones colectivas, el grupo elegirá uno o una representante legal, cuyos datos tendrán que figurar en la solicitud de inscripción.
  2. Las obras que se presenten al concurso, en ambas modalidades y con un máximo de tres, deben ser originales e inéditas, no podrán haber participado en otros concursos y tendrán que estar hechas, en la mayor parte, con materiales cerámicos. Se establecen premios en dos categorías:
    A)Cerámica artística, de creación libre.
    B) Diseño de producto cerámico , industrial o artesano, enfocado a piezas de carácter utilitario y/o decorativo, susceptible de ser reproducido industrialmente para su comercialización (orientado a promover la industria cerámica).

6. Órgano competente para la instrucción y la resolución

El órgano competente para la instrucción del procedimiento será la persona coordinadora de la XVI BICM. Este órgano revisará y llevará a cabo las actuaciones de oficio que considere pertinentes para determinar, conocer y comprobar los datos en virtud de los cuales debe formularse la propuesta de resolución de la convocatoria. Una vez el jurado emita el correspondiente veredicto, el órgano instructor elevará al órgano concedente una propuesta de resolución provisional de concesión o denegación de los premios que corresponderán a las diferentes personas beneficiarias, debidamente motivada, y que deberá notificarse a las personas interesadas. El órgano competente para la resolución de la convocatoria será el Concejal o Concejala delegado del área de Cultura.

7.Plazo de presentación de solicitudes

  1. Las inscripciones se realizarán mediante la plataforma web habilitada con esta finalidad: mundoarti.com, donde la organización publicará todo lo relativo al concurso.
  2. El plazo de inscripción terminará el 1 de diciembre de 2023.

8. Plazo de resolución y notificación

El plazo máximo para resolver la convocatoria es de 6 meses, a contar desde que se reciban las obras. Si transcurre el plazo máximo sin que se haya dictado y publicado la lista correspondiente, el efecto que producirá el silencio administrativo se considerará desestimatorio.

La resolución se notificará a las personas interesadas de acuerdo con lo que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, a través de su publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. Ésta

publicación sustituirá a la notificación, de acuerdo con lo que establece la normativa vigente en materia de procedimiento administrativo para los procedimientos de concurrencia competitiva.

9. Documentos a acompañar con la solicitud

Las solicitudes incluirán el formulario de inscripción, el currículum profesional del autor/autora o los autores/as, 3 fotografías digitales –como máximo– de cada una de ellas las obras, hechas sobre fondos neutro y con un tamaño máximo de 512 kB, más una fotografía personal del autor/autora o los autores/las autoras, en formato JPEG y con una resolución adecuada.

1. Toda la documentación que se adjunte a la solicitud de inscripción pasará a formar parte del Archivo Documental de Cerámica Contemporánea del MCM.

10.Recursos

El órgano competente para la resolución de la convocatoria será el Concejal o Concejala delegado del área de Cultura.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa.

11.Criterios de valoración de las solicitudes Los criterios que se tendrán en cuenta son:

  1. Tratamiento de la materia cerámica: 30%
    Elección del tipo de pasta cerámica en relación al concepto de la obra.
    Conocimiento de la técnica y de cómo se aplica. Calidad y delicadeza en el tratamiento del material cerámico en relación con el mensaje a transmitir.
  1. Solución expresiva: 30%
    Habilidad en el tratamiento del tema. Solución del concepto.
  1. Estética: 20%
    Armonía y belleza de la obra o del conjunto.
  1. Originalidad: 20%
    Determinación en el enfoque del tema y de la materia.

12. Comité de selección

  1. Habrá un comité de selección que se encargará de valorar las obras que deban proponerse para pasar a la fase de concurso. Este comité estará compuesto por un determinado número de personas expertas y profesionales de reconocido prestigio.
    La persona coordinadora de la Bienal actuará como secretaria de este comité con voz y voto.
  1. El fallo del comité de selección será inapelable.

13. Jurado calificador

  1. El jurado se encargará de valorar las obras que se propongan para el premio, y estará compuesto por personas expertas y profesionales de reconocido prestigio. El nombre de estas personas se hará público el día de entrega de los premios.
    La persona coordinadora de la Bienal actuará como secretaria de este jurado con voz y voto.
  1. El jurado emitirá un veredicto que será inapelable y propondrá al órgano instructor la resolución que sea pertinente a partir de ese veredicto, en su caso.
  2. El jurado podrá proponer, si lo considera oportuno, la concesión de una o varias menciones especiales en cada una de las modalidades de los premios. Igualmente, podrá proponer, de forma motivada, que los premios queden desiertos.

14. Procedimiento

  1. El comité de selección, en base a las imágenes digitales y en la documentación remitida por la persona participante, elegirá las obras finalistas que pasarán a la fase de concurso. La decisión del comité se notificará a las personas seleccionadas por correo electrónico y se publicará su lista en la plataforma web del concurso.
  2. Es responsabilidad de los autores y autoras trasladar las obras hasta el MCM. Los gastos derivados del envío de las piezas serán a cargo de las personas concursantes, y la organización sólo se encargará de recibirlas. En caso de que las obras provengan de un país que no pertenezca a la Unión Europea, el artista participante tendrá que pagar los gastos de aduana.
  1. Las obras seleccionadas deben enviarse al Museo de Cerámica de Manises antes de las 15 h del día 29 de febrero de 2024. El incumplimiento de este plazo supondrá la descalificación. Los autores y autoras podrán remitir, junto con las obras, instrucciones, imágenes y todas aquellas indicaciones que consideren necesarias para que puedan montarse adecuadamente.
  1. Es obligación de las autoras y autores embalar correctamente las obras para evitar que se rompan durante el transporte. La organización no se hace responsable de los desperfectos que se hayan producido en las prendas a consecuencia del envío. Por tanto, no asumirá los gastos de los daños.
  2. El Museo de Cerámica de Manises restaurará las obras recibidas que presentan roturas por debajo del 5% del volumen; podrán formar parte de la exposición y aparecerán en el catálogo, pero quedarán fuera del concurso y no optarán a ningún premio.
  3. Aunque las obras se hayan seleccionado previamente en fotografía, el jurado, cuando las observe físicamente, se reserva el derecho de excluirlas de la exposición si no reúnen algunos de los requisitos solicitados.
  4. Las obras finalistas formarán parte de una exposición desde el día 14 de junio de 2024 hasta el 14 de septiembre de 2024 y figurarán en el catálogo que se editará con motivo de esta Bienal.
  5. La organización tomará las medidas de seguridad necesarias para conservar las obras durante su exposición.

15. Derechos sobre las obras premiadas

  1. Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Manises e ingresarán en el Museo de Cerámica de Manises para su conservación. En el caso de las obras premiadas en Diseño, las autoras y autores o titulares legales mantendrán sus derechos de propiedad industrial.
  1. Todas las personas participantes ceden a la organización los derechos de imagen para que pueda realizar una difusión cultural.

16. Acto de entrega de los premios

  1. Los artistas y artistas galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de los premios que tendrá lugar el día 14 de junio de 2024.
  2. Si son de una ciudad de fuera de la Comunidad Valenciana o del país, la organización les proporcionará alojamiento en un hotel de Manises.
  3. En caso de que no puedan asistir al acto, tendrán que delegar en una persona que, en calidad de representante, acudirá para recoger el premio.
  4. A las personas premiadas, como perceptoras de subvenciones públicas, se les aplicarán las obligaciones que constan en el artículo 14 de la Ley General de Subvenciones.
  5. Los premios están sujetos a la retención fiscal correspondiente, según la legislación vigente.
  6. Las personas premiadas en esta edición no podrán volver a presentar la obra, en ninguna de las dos especialidades, hasta que pase una edición de la Bienal.
  7. En la siguiente edición de la Bienal, se invitará a las artistas y artistas galardonados con el primer premio, tanto en la categoría de Arte como en la de Diseño, para que exhiban sus trabajos. Sus muestras formarán parte de las exposiciones paralelas y figurarán en el catálogo de la edición correspondiente

17.Protección de datos

Los datos de carácter personal que se recogen en la solicitud formarán parte de un fichero de titularidad del Ayuntamiento de Manises y quedarán amparados en la protección establecida en la Ley orgánica 15/1999, de protección de datos de carácter personal.

Los premios y las personas beneficiarias serán objeto de publicación, de acuerdo con las normas de la Base de Datos Nacional de Subvenciones y con la normativa vigente del Ayuntamiento de Manises, durante el tiempo que se considere necesario y sin que reciban ningún tipo de compensación.

18.Convocatoria

Por el mero hecho de concursar, se entiende que quien participa en el concurso acepta todas las condiciones que figuran en la convocatoria. Para todo aquello que no se especifique o para cualquier duda que pueda derivarse de la interpretación, la organización se reserva la competencia expresa y exclusiva al respecto.

19.Contacto

La Secretaría de la Bienal de Cerámica de Manises tiene su sede en: Museo de Cerámica de Manises, calle del Sagrari, 22.

46940 Manises (Valencia), España. Atención telefónica en castellano y valenciano: (+34) 961 521 044

Atención telefónica en inglés, francés, alemán e italiano: (+34) 961 52 56 09

E-mail: bienalceramica@manises.es
Página web: www.museuceramicamanises.es

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Convocatorias:

películas de arte

Noticias de arte