CINE | Festival “Cortar y Contar” en el Palacio Libertad

El festival “Cortar y Contar” celebra el montaje en el cine argentino con su tercera edición

El festival Cortar y Contar llega a su tercera edición como un espacio que reconoce el rol creativo del montaje en el cine argentino. Organizado por la Sociedad Argentina de Editores (SAE), este encuentro reúne películas recientes y a los profesionales responsables de darles forma en la sala de edición.

Con una programación que combina charlas y proyecciones, el evento se desarrolla en la Sala María Luisa Bemberg del Centro Cultural Borges, donde el público puede disfrutar de títulos destacados y dialogar con sus editores y editoras.

Un homenaje a la edición en la cinematografía nacional

El montaje es una de las etapas más decisivas en la construcción de una película. En esta edición del festival, el foco se coloca en cómo los editores del cine argentino aportan ritmo, sentido y lenguaje a las historias. Al reunir a profesionales y espectadores, Cortar y Contar propone una mirada profunda sobre el oficio.

Películas argentinas en pantalla grande

La programación incluye cinco producciones recientes:

  • Clorindo Testa (Mariano Llinás, 2022)

  • Partió de mí un barco llevándome (Cecilia Kang, 2023)

  • El placer es mío (Sacha Amaral, 2024)

  • El jockey (Luis Ortega, 2024)

  • Los domingos mueren más personas (Iair Said, 2024)

Cada proyección se complementa con charlas donde los editores comparten experiencias sobre el proceso creativo detrás de los filmes.

Agenda del festival

  • Viernes 5 de septiembre, 19 h: El jockey + charla con Rosario Suárez

  • Sábado 6 de septiembre, 16 h: El placer es mío + charla con Florencia Gómez García y Mauricio Escobar

  • Sábado 6 de septiembre, 19 h: Clorindo Testa + charla con Miguel de Zuviría

  • Domingo 7 de septiembre, 15:30 h: Los domingos mueren más personas + charla con Flor Efron

  • Domingo 7 de septiembre, 18 h: Partió de mí un barco llevándome + charla con Geraldina Rodríguez

Un espacio de encuentro para la industria audiovisual

Este festival no solo difunde películas argentinas, también visibiliza el trabajo colectivo que sostiene a la industria audiovisual nacional. Además, abre un espacio de reflexión sobre cómo se construyen los relatos que luego llegan a las salas.

En paralelo, la SAE reafirma su compromiso con la formación de públicos críticos y con el fortalecimiento del cine argentino como patrimonio cultural.

¿Cuándo y dónde?
📅 Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de septiembre
📍 Palacio Libertad – Sarmiento 151, CABA – Sexto piso. Sala María Luisa Bemberg
🎟 Entrada libre y gratuita

Mantene tu calendario cultural actualizado con las novedades de la sección de Agenda.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025