11° Festival Internacional de Cine de las Alturas: convocatoria abierta para 2026

El 11° Festival Internacional de Cine de las Alturas se celebrará en la provincia de Jujuy, Argentina, del 8 al 16 de mayo de 2026.

Organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Instituto de Artes Audiovisuales, el encuentro se consolidó como uno de los eventos cinematográficos más relevantes de Argentina y del bloque andino.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre de 2025 y se realiza de manera gratuita a través de la web oficial del festival.

Un espacio de integración cultural en los Andes

Desde su creación, el festival se propuso como un espacio de referencia para la difusión de cine de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Además de promover la integración cultural a través del cine, fomenta la formación de nuevos talentos y el encuentro entre públicos diversos.

En cada edición, el certamen refuerza los lazos históricos y culturales de los países andinos, consolidando a Jujuy como epicentro audiovisual regional.

Competencias oficiales

Las categorías abiertas para la convocatoria del 11° Festival Internacional de Cine de las Alturas son:

  • Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción (mín. 60 minutos, terminados desde 2024).

  • Competencia Internacional de Largometrajes Documentales (mín. 60 minutos, terminados desde 2024).

  • Competencia Cortos NOA (ficción, documental o animación de hasta 30 minutos, producidos en el noroeste argentino).

  • Competencia WIP de las Alturas (largometrajes argentinos o coproducciones en etapa de rodaje).

  • Competencia Videoclips Jujeños (hasta 8 minutos, producidos íntegramente en la provincia de Jujuy).

Las obras seleccionadas se anunciarán en marzo de 2026.

Secciones paralelas y accesibilidad

Además de las competencias, el festival incluirá secciones paralelas como Cine Ambiental, Cine de Animación, Cine con Perspectiva de Género y Diversidad y Cine con Accesibilidad Audiovisual, reafirmando su compromiso con la diversidad de miradas y la inclusión.

La modalidad de exhibición será mixta, con funciones presenciales en salas de cine y proyecciones online en la web oficial.

Premios y reconocimientos

El certamen otorgará importantes premios, entre ellos:

  • Mejor Largometraje de Ficción: Estatuilla Andes + $5.000.000

  • Mejor Largometraje Documental: Estatuilla Andes + $5.000.000

  • Mejor Cortometraje NOA: Estatuilla Andes + $2.500.000

  • Mejor Película en Desarrollo (WIP): $3.000.000

  • Mejor Videoclip Jujeño: $1.000.000

También se entregarán diplomas, menciones especiales y el Premio del Público en varias categorías. La premiación oficial será el 15 de mayo de 2026 en San Salvador de Jujuy.

Un festival que fortalece la industria audiovisual

El 11° Festival Internacional de Cine de las Alturas continúa proyectando el cine andino al mundo, favoreciendo el intercambio creativo y profesional entre países y consolidando la industria audiovisual de la región.

Si querés conocer más oportunidades culturales y convocatorias vigentes, podés visitar la sección Convocatorias.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

🔥 Otras Convocatorias:

películas de arte

GIF animado

Otras Noticias 🔥