Salón Nacional de Rosario 2025: convocatoria abierta para artistas contemporáneos

El Salón Nacional de Rosario 2025 se consolida como uno de los certámenes más relevantes del país para visibilizar producciones, procesos y circuitos de arte contemporáneo.

Organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (macro), junto a la Secretaría de Cultura y Educación y la Fundación Castagnino, el evento busca enriquecer el patrimonio público mediante premios adquisición y fomentar la creación artística en todas sus disciplinas.

Desde 2016, el macro es sede de esta cita cultural, destacándose como espacio de referencia nacional para proyectos innovadores y transdisciplinares. Además, desde 2021 se otorga un incentivo económico a los artistas seleccionados como apoyo a la producción.

Premios y reconocimientos

En su edición número 78, el Salón Nacional de Rosario 2025 otorgará:

  • Premio Salón Nacional de Rosario (adquisición), Municipalidad de Rosario – $3.500.000

  • Premio Colección (adquisición), Ministerio de Cultura de Santa Fe – $3.500.000

  • Opción de adquisición, Fundación Castagnino – $3.500.000

Estas distinciones son indivisibles y contemplan la incorporación de obras a la colección del museo y entidades participantes.

Quiénes pueden participar

Podrán postular artistas o colectivos de arte contemporáneo, con una única obra o proyecto, en formatos bidimensionales, tridimensionales, audiovisuales, digitales o performáticos. Las postulaciones colectivas deberán designar un representante. Se aceptarán propuestas finalizadas o en proceso, siempre que cumplan con el reglamento.

Fechas y requisitos clave

  • Inicio de convocatoria: 6 de agosto de 2025

  • Cierre de inscripción: 3 de septiembre de 2025, 13:00 hs

  • Anuncio de seleccionados: 26 de septiembre de 2025

  • Recepción de obras seleccionadas: 20 al 24 de octubre de 2025

  • Inauguración y premiación: 14 de noviembre de 2025

  • Cierre de exhibición: marzo de 2026

La inscripción es exclusivamente online a través de salonnacional.castagninomacro.org. Los artistas deberán presentar toda la documentación requerida y, en caso de ser seleccionados, proveer el equipamiento necesario para el montaje.

Un espacio para el diálogo y la diversidad artística

El certamen no impone límites disciplinares y promueve la experimentación, el cruce de lenguajes y la interacción con el espacio museístico. De esta manera, reafirma su rol como plataforma para la producción artística nacional y como puente entre artistas, instituciones y público.

Para más información sobre convocatorias vigentes para artistas visuales, podés visitar este enlace.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

🔥 Otras Convocatorias:

películas de arte

GIF animado

Otras Noticias 🔥