OPEN CALL | Residencias en Casa Belgrado: programas de creación, investigación y gestión artística

Las Residencias Casa Belgrado consolidan un espacio dedicado al desarrollo artístico en Buenos Aires, orientado a la colaboración y al intercambio cultural. Este programa recibe a artistas y gestores de todas las disciplinas, ofreciendo acompañamiento profesional y un entorno propicio para la experimentación y la producción.

Desde su nacimiento en 2015, Casa Belgrado ha promovido proyectos de pensamiento, acción y encuentro entre artistas locales e internacionales. El espacio se encuentra en el barrio de Balvanera, un entorno cultural diverso y cosmopolita que enriquece la experiencia de residencia al vincular a los participantes con la comunidad local y su ecosistema artístico.

Programas de residencias en Casa Belgrado

Casa Belgrado ofrece tres programas principales, pensados para desarrollos de uno a tres meses. Cada programa está diseñado para distintos enfoques de trabajo, desde la creación hasta la investigación y la gestión cultural:

Lado A: Creación, acompañamiento y exhibición
Orientado a artistas que buscan desarrollar proyectos de site specific y producción poética, este programa brinda alojamiento en la residencia y acompañamiento de un tutor especializado. Los participantes interactúan con otros residentes, equilibrando la convivencia comunitaria con la privacidad necesaria para el proceso creativo. Al finalizar, los proyectos se presentan en La Vitrina, espacio de exhibición de Casa Belgrado.

Lado B: Investigación, experimentación y estudio abierto
Diseñado para quienes desean investigar, experimentar o gestar ideas sin la obligación de producir un resultado concreto, este programa también ofrece alojamiento y convivencia con otros artistas. Al cierre, se realiza un estudio abierto, permitiendo compartir avances y procesos con el público local.

Programa Puente: Residencias para gestores y curadores
Este programa está dirigido a gestores, curadores y agentes culturales interesados en proyectos de creación situados en contextos o comunidades específicas. La residencia funciona como plataforma de intercambio profesional y afectivo, promoviendo la visibilización y colaboración entre diversos actores culturales de la región y el extranjero. El programa incluye alojamiento y fomenta la interacción con otros agentes culturales, garantizando un entorno de desarrollo integral.

El barrio de Balvanera: un entorno cultural diverso

Balvanera, históricamente un suburbio de Buenos Aires, combina distintas comunidades de inmigrantes con una oferta variada de comercio, gastronomía y entretenimiento. Sus sub-barrios, como Congreso, Abasto y Once, aportan un contexto único para los residentes, enriqueciendo los proyectos con la diversidad cultural del entorno.

Para detalles de cada Residencia y Formulario de Inscripción hacer click aquí.

¿Buscás inspiración y nuevos contextos? Conocé las residencias abiertas.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025