Premio Poesía Indígena Argentina 2025: una convocatoria para celebrar las voces originarias

El Premio Poesía Indígena Argentina 2025 abre su convocatoria del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2025.

Su objetivo es impulsar y visibilizar la producción poética de escritoras y escritores de pueblos y naciones originarias. La iniciativa alcanza a participantes del territorio argentino y de regiones transfronterizas vinculadas culturalmente.

El certamen busca reconocer la diversidad cultural, lingüística y estética de las literaturas indígenas contemporáneas. Editorial La Flor Azul editará el libro ganador del Premio Poesía indígena Argentina 2025.

Un premio para las poéticas plurilingües y comunitarias

En los últimos años, la poesía indígena ha cobrado una fuerza renovada en toda América Latina. En Argentina, este premio busca dar lugar a voces que fueron históricamente postergadas en el campo literario, tendiendo puentes entre lenguas, territorios y memorias.

Podrán participar personas mayores de 18 años residentes en la República Argentina que pertenezcan o se reconozcan como parte de pueblos y comunidades originarias. La inscripción es gratuita y se realiza exclusivamente a través de este formulario. Las Bases & Condiciones pueden consultarse en el siguiente link.

Requisitos y características de las obras

Las obras deben ser inéditas, de autoría individual o colectiva (siempre que no constituyan una antología).
Pueden presentarse en castellano, en lengua indígena o en formato bilingüe, y deberán incluir traducción al español en caso de estar escritas en idioma originario.

  • Género: poesía

  • Extensión: entre 40 y 120 páginas

  • Formato: PDF, tipografía estándar (Times, Arial o similar), tamaño A4, interlineado 1,5

  • Presentación: bajo seudónimo

  • Plazo: del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2025

  • Correo de contacto: premiodepoesiaindigena@untref.edu.ar

Premios

El jurado —integrado por Liliana Ancalao, Diana Bellessi y Lucila Lema Otavalo— seleccionará tres obras ganadoras y podrá otorgar menciones especiales.

  • 🥇 Primer Premio: $400.000 y publicación en Editorial La Flor Azul

  • 🥈 Segundo Premio: $200.000

  • 🥉 Tercer Premio: $200.000

Las obras premiadas se difundirán en ferias del libro y plataformas culturales, y la ganadora será publicada en 2026.

Una oportunidad para las voces del territorio

El Premio Poesía Indígena Argentina 2025 se propone construir un espacio donde la palabra poética se reconozca como un acto de memoria, identidad y resistencia.
Desde el Gran Chaco hasta la cordillera, desde el mar hasta las ciudades, esta convocatoria busca visibilizar la riqueza de las tradiciones plurilingües y la potencia creativa de los pueblos originarios del país.

Expandí tus horizontes creativos: Conocé las convocatorias actuales.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

🔥 Otras Convocatorias:

películas de arte

GIF animado

Otras Noticias 🔥