A partir de julio la Biblioteca Nacional presenta la exposición Álvaro Yunque. El profeta de Boedo. La exposición busca dar cuenta de la obra del escritor argentino.
Álvaro Yunque (seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero, 1889-1982) fue un autor conocido pero escasamente explorado en profundidad, a pesar de su pertenencia al emblemático grupo Boedo y su notable conexión con los lectores de su época a través de obras como Versos de la calle (1924) y Barcos de papel (1926).
La muestra Álvaro Yunque. El profeta de Boedo busca cerrar esa brecha, ofreciendo una visión integral de su producción a partir del análisis de su archivo personal, conservado desde 2012 por el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional. El estudio de más de sesenta cajas con documentos y materiales diversos revela a un verdadero polígrafo, cuya obra abarca desde poesía, narrativa infantil, ensayo biográfico, historiografía y dramaturgia, hasta facetas menos habituales como la traducción, la compilación de antologías, la escritura de prólogos, la colaboración en publicaciones periódicas, el uso del lunfardo, la construcción de un canon literario alternativo de corte social, el aforismo, el trabajo con citas fragmentarias del pensamiento local y universal, y una intensa red epistolar vinculada a los movimientos culturales y políticos de las izquierdas argentinas.
¿Cuándo y dónde?
📅 lunes a viernes de 9 a 21 hs
📅 sábados y domingos de 12 a 19 hs
📍 Biblioteca Nacional – Agüero 2502
🎟 Entrada libre y gratuita