I Salón Textil Internacional: territorios al sur para artistas de Argentina, Chile y Uruguay

El Centro Argentino de Arte Textil (CAAT) ha lanzado la convocatoria para el I Salón Textil Internacional Territorios al Sur, que unirá la obra de artistas de Argentina, Chile y Uruguay.

Este evento será una plataforma para la expresión artística textil de estos tres países y se llevará a cabo en la sede del CAAT, ubicada en Viamonte 1728, 2E, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La convocatoria está abierta tanto para socios como para no socios, ofreciendo la oportunidad de exhibir sus trabajos a lo largo del 2025 en otras instituciones dentro de los países participantes.

Inauguración y cierre del salón

La inauguración del Salón Textil Internacional está programada para el viernes 6 de diciembre de 2024, a las 18 horas, en la sede del CAAT en Buenos Aires. Las obras seleccionadas estarán en exposición hasta el 6 de febrero de 2025, cuando se dará por finalizado el evento.

Sin embargo, las creaciones de los artistas participantes podrán seguir recorriendo otros espacios culturales durante el año, permitiendo que el público de Argentina, Chile y Uruguay disfrute de las piezas.

Fecha límite de inscripción y requisitos para las obras

Los artistas interesados en formar parte del Salón Textil Internacional deberán enviar sus propuestas antes del 18 de octubre de 2024, hasta las 23:59 (hora de Buenos Aires, GMT-3). Se aceptarán tanto obras bidimensionales como tridimensionales, siempre que se ajusten a las medidas especificadas por la organización.

Las obras bidimensionales, que serán exhibidas en la pared, deben tener un tamaño de 20 x 20 cm, mientras que las tridimensionales no deben exceder las dimensiones de 20 x 20 x 20 cm.

Es fundamental que todas las piezas estén listas para ser colgadas o expuestas, lo que implica la inclusión de pitones y alambres adecuados para las obras de pared. Cualquier obra que no cumpla con este requisito no será aceptada para la exposición. Además, se especifica que el peso máximo permitido para las obras colgantes es de 1,5 kg, y no se permitirá el uso de clavos en las paredes de la sala de exposiciones.

Inscripciones acá: https://caat.org.ar/convocatorias/i-salon-textil-internacional-territorios-al-sur-argentina-chile-y-uruguay/

Proyección internacional y oportunidades futuras

El Salón Textil Internacional no solo será una vitrina para el arte textil en Buenos Aires, sino que también servirá como puente para que las obras seleccionadas sean presentadas en otras instituciones culturales de Argentina, Chile y Uruguay durante el 2025. Este enfoque internacional busca fortalecer los lazos artísticos entre estos países y expandir el alcance del arte textil a nuevos públicos.

Este evento será una gran oportunidad para los artistas textiles de la región, ya que les permitirá conectar con sus pares de otros países y compartir su trabajo con audiencias diversas. La proyección internacional del salón pone de manifiesto el creciente interés y la valorización del arte textil como una disciplina artística contemporánea de relevancia.

Conclusión

El Salón Textil Internacional Territorios al Sur representa una iniciativa clave para los artistas textiles de Argentina, Chile y Uruguay, brindando una plataforma para la difusión de sus obras en un marco de intercambio cultural. Con un enfoque en la calidad, la creatividad y el diálogo entre países, este salón promete ser un punto de referencia para el arte textil en la región.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Convocatorias:

películas de arte

Noticias de arte