La 21ª edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina 2026 (ECE) celebra el cine como un espacio de encuentro, diversidad y transformación.
Entre los meses de octubre y noviembre, el festival presentará 17 películas de 17 países de la Unión Europea en 11 ciudades argentinas, con funciones presenciales y entrada gratuita.
Bajo el lema “Miradas que nos acercan, historias que nos transforman”, la programación invita a reflexionar sobre los vínculos humanos, las tensiones contemporáneas y los desafíos colectivos a través del poder narrativo del cine europeo.
Una muestra diversa del cine europeo contemporáneo
El Encuentro de Cine Europeo en Argentina 2026 ofrece una selección curada de producciones recientes que abordan temas como la identidad, la familia, la migración, la memoria y la convivencia intercultural.
Las películas, provenientes de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia, proponen un diálogo entre culturas, generaciones y modos de ver el mundo.
Ciudades y espacios de proyección
Las proyecciones del ECE 2026 se realizarán en centros culturales y auditorios públicos de:
Buenos Aires, Córdoba (capital y San Francisco), La Pampa (General Pico y Santa Rosa), Neuquén, Rosario, Salta, San Miguel de Tucumán, Ushuaia y Vicente López.
Cada sede contará con actividades especiales, encuentros con cineastas invitados y presentaciones a cargo de embajadas y delegaciones culturales europeas.
Un puente entre Europa y América Latina
Coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, el festival cuenta con el respaldo de las embajadas e institutos culturales de los 17 países participantes, junto con el apoyo de instituciones locales en cada ciudad sede.
Con su carácter federal y acceso gratuito, el Encuentro de Cine Europeo en Argentina 2026 reafirma el compromiso de acercar al público local una mirada plural y contemporánea sobre Europa, fortaleciendo el diálogo cultural y artístico entre ambos continentes.
¿Cuándo y dónde?
📅 Del 03 de octubre al 01 de Noviembre
📍 sedes: Alianza Francesa; el auditorio de Bellas Artes y el Centro Cultural Recoleta.
🎟 Consultá la programación día por día acá
Explorá lo mejor de la semana y armá tu plan cultural en nuestra Agenda.