El jueves 16 de octubre a las 19 h se inaugura en Napule Galería de Arte la muestra del artista Benito Eungenio Laren, referente del arte pop contemporáneo.
El evento se presenta como un festejo por los 40 años de trayectoria artística de Benito Eungenio Laren, un recorrido en el que consolidó un estilo inconfundible que fusiona humor, color, ironía y una técnica única de pintura sobre vidrio.
Benito Eungenio Laren es escritor, pintor y cantante nacido en San Nicolás de los Arroyos en 1962 y se graduado como técnico químico en 1983. Es el fundador del movimiento Pop Oh Art, basado en pinturas sobre vidrio.
Sus obras forman parte de importantes colecciones: el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Castagnino+Macro de Rosario, el Blanton Museum de Texas y el Corning Museum of Glass de Nueva York, entre otros.
En 2017 fue coronado como Rey de Larenland, su propio país, en la Colección Amalia Lacroze de Fortabat.
Inauguración en Napule
La muestra se inaugurará el jueves 16 de octubre a las 19 h en Napule Galería de Arte (José Terry 300, CABA). Será una noche especial para compartir arte, color y música, con obras que reflejan el estilo inconfundible de Laren: humor, brillo y una mirada propia sobre la cultura contemporánea.
En esta muestra Laren continúa expandiendo su universo artístico entre la pintura, la música y la performance. En esa misma línea, recientemente presentó El mantra del estacionamiento, una propuesta que refleja su espíritu lúdico y conceptual.
Técnica y materiales
Su técnica de pintura sobre vidrio le permite otorgar a sus cuadros múltiples dimensiones. Utiliza una amplia gama de materiales y objetos —resinas, esmaltes, purpurinas, papel holográfico— que, por su brillo y textura, dan a la obra una cualidad cinética, cambiante según la luz y el ángulo de observación.
Laren desestructura, ensambla y se apropia de los grandes maestros de la pintura, a quienes reinterpreta en lo que denomina “Remasterizaciones”. Los marcos son parte integral de la obra: celulares, neumáticos, latas de galletitas o raquetas de tenis. Los títulos, lejos de ser descriptivos, generan tensiones entre texto e imagen, desplazando significados y cerrando el sentido con humor e ironía.
Más actividades y eventos culturales en la sección Agenda.