14º Concurso de Ensayos sobre Artes Visuales del CEDOC / CNAC

14º Concurso de Ensayos sobre Artes Visuales del CEDOC / CNAC: Convocatoria abierta para investigar la institucionalidad artística en Chile

El 14º Concurso de Ensayos sobre Artes Visuales del CEDOC / CNAC invita a investigadores de todo el país a presentar propuestas centradas en galerías, colecciones y espacios de exhibición artística entre 1960 y 2024.

La nueva edición del concurso, organizado por el Centro de Documentación de las Artes Visuales (CEDOC) en colaboración con el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), convoca a historiadores/as del arte, curadores/as, críticos/as e investigadores/as a participar en la producción de ensayos sobre el desarrollo institucional de las artes visuales en Chile. Bajo el lema “Espacios de acción: galerías, colecciones e institucionalidad (1960-2024)”, esta versión 2025 busca profundizar en las investigaciones iniciadas en la edición anterior.

Enfoque temático: institucionalidad, colecciones y exhibiciones

El concurso propone dos líneas principales de investigación que no son excluyentes entre sí. La línea de colecciones invita a analizar fondos artísticos relevantes por su valor patrimonial, temático o histórico, ya sean públicos o privados. Se alienta la revisión de colecciones resguardadas por museos, galerías, escuelas de arte, talleres o coleccionistas individuales.

Por otro lado, la línea de exposiciones se enfoca en la revisión de espacios de exhibición y eventos artísticos desarrollados entre 1960 y 2024. Pueden abordarse bienales, ferias, concursos, encuentros de disciplinas o festivales, tanto en contextos locales como latinoamericanos, considerando su rol en la consolidación de redes culturales y artísticas.

Selección, publicación y premios

El jurado especializado seleccionará hasta cinco ensayos, que serán publicados en los volúmenes XIII y XIV de la colección del Concurso de Ensayos sobre Artes Visuales. Los autores seleccionados también podrán presentar públicamente sus investigaciones en un evento organizado por el CEDOC. Cada trabajo premiado recibirá un reconocimiento económico de $1.000.000.-

El certamen busca contribuir a la memoria crítica del sistema artístico chileno, visibilizando experiencias, espacios y trayectorias institucionales que hayan marcado el devenir de las artes visuales a nivel nacional.

Accedé a las Bases & Condiciones aquí.

Encontrá más convocatorias para artistas en nuestro sitio web.

Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Más Convocatorias:

películas de arte

Noticias de arte