Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2026 abren su convocatoria para distinguir las producciones más destacadas del sector.
La ceremonia de entrega se realizará el viernes 17 de abril de 2026 en Santa Cruz de Tenerife, consolidando al encuentro como un espacio clave para la promoción, la cooperación y el crecimiento de la animación en la región.
Desde su creación en 2018, los Premios Quirino se han convertido en una referencia para la industria iberoamericana. Su propósito es reconocer el talento y fortalecer los vínculos entre América Latina y Europa mediante el intercambio profesional. Esta nueva edición cuenta con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission.
Categorías y criterios de participación
La convocatoria está dirigida a producciones mayoritariamente iberoamericanas, estrenadas entre el 1 de junio de 2024 y el 1 de diciembre de 2025.
Las categorías principales incluyen:
-
Largometraje
-
Serie
-
Cortometraje
-
Cortometraje de escuela
-
Obra de encargo
-
Animación de videojuego
-
Videoclip
A su vez, se suman tres categorías técnicas:
-
Desarrollo visual
-
Diseño de animación
-
Diseño de sonido y música original
La inscripción permanecerá abierta hasta el 1 de diciembre de 2025. Las Bases & Condiciones pueden ser consultadas aquí. Un comité internacional seleccionará seis obras por categoría, cuyos títulos se anunciarán en febrero de 2026. Luego, un jurado especializado elegirá las tres finalistas que competirán por los galardones.
Reconocimientos y trayectoria
En la edición anterior, Mariposas negras de David Baute fue premiada como Mejor Película, Irmão do Jorel obtuvo el galardón a Mejor Serie, y Los carpinchos de Alfredo Soderguit recibió el premio al Mejor Cortometraje. Además, hubo menciones a producciones de Argentina, Brasil y España, reflejando la diversidad y vitalidad de la animación iberoamericana.
Un punto de encuentro para la industria
Más allá de la premiación, los Premios Quirino impulsan el Foro de Coproducción y Negocio, un espacio que reúne a productoras, distribuidoras, televisiones y plataformas de más de 25 países. En su última edición, el foro generó más de 1.400 reuniones y convocó a 200 profesionales. La próxima convocatoria abrirá el 20 de enero de 2026.
Con iniciativas complementarias como Quirino Lab y el Laboratorio de Futuros, los premios amplían su alcance y se consolidan como un ecosistema de animación iberoamericana orientado al reconocimiento artístico, la colaboración internacional y el fortalecimiento del sector.
Explorá más convocatorias vigentes y oportunidades culturales internacionales en nuestras convocatorias abiertas.



