Zona Imaginaria es un proyecto artístico y residencia ubicada en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, que desde hace años propone un modelo de convivencia entre arte, vida cotidiana y comunidad.
En una época de puertas cerradas, tanto literal como simbólicamente, el espacio apuesta por abrir su casa y transformarla en un territorio de creación y encuentro.
El hogar se convierte así en un medio entre el arte y la vida diaria, permitiendo que la familiaridad de los espacios domésticos funcione como puente hacia nuevas formas de percepción estética y diálogo social.
Una casa abierta al arte y a la comunidad
Zona Imaginaria invita a artistas de distintas disciplinas, países, culturas y trayectorias a habitar la casa como un hogar temporario. Cada residente puede intervenir, manipular y transformar el espacio, o participar a distancia mediante arte correo, donaciones de libros o materiales audiovisuales para su biblioteca y videoteca.
La propuesta incluye también la participación de críticos, curadores, vecinos y empresas locales, generando un intercambio constante que reflexiona sobre los conceptos de sociedad, territorio y auspicio del arte desde una perspectiva colectiva y experimental.
Objetivos y filosofía
El proyecto Zona Imaginaria busca crear espacios culturales de encuentro vivencial, promoviendo redes de colaboración, procesos formativos y pensamiento crítico. La residencia se concibe como un espacio de diálogo entre artistas y comunidad, donde el intercambio y la creación compartida son tan importantes como la producción individual.
Residencia artística: cómo participar
-
La casa está abierta de marzo a noviembre, con un receso en julio.
-
Los períodos de residencia van de dos semanas mínimo a seis meses máximo.
-
Los artistas interesados deben completar un formulario de inscripción, que será evaluado por un jurado de selección.
-
En cuanto a gastos, lxs residentes solo contribuyen con los costos básicos de manutención de la casa durante su estadía.
-
La residencia ofrece tres habitaciones, dos baños, cocina, patio, jardín, un estudio compartido equipado para gráfica contemporánea, un taller de cerámica y vidrio, y una sala de exhibición.
Un espacio donde arte y vida se confunden
Desde su creación, Zona Imaginaria ha funcionado como un laboratorio de arte contemporáneo donde las fronteras entre producción, cotidianidad y vínculo social se desdibujan. En este espacio, habitar es también crear, compartir y reflexionar colectivamente sobre el sentido del arte en la vida diaria. La información necesaria para conocer el proyecto y poder participar se encuentra disponible en este link.
Para conocer más convocatorias y residencias artísticas abiertas en Argentina, visitá las convocatorias vigentes.