Residencia El Potrero: intercambio, creación y territorio en Entre Ríos

La Residencia El Potrero es un programa de intercambio, creación y producción artística situada que desde 2017 vincula la Ciudad de Buenos Aires con la provincia de Entre Ríos, generando un espacio de experimentación y diálogo entre artistas, comunidades locales y entornos naturales.

Con una mirada contemporánea sobre el arte como lenguaje de relación, la residencia propone experiencias donde la práctica artística se entrelaza con los territorios, las problemáticas ambientales y las dinámicas sociales que los habitan.

Un proyecto de arte contemporáneo en territorio

Desde su primera edición en Gualeguaychú, Residencia El Potrero se ha consolidado como un laboratorio de producción artística que impulsa procesos colaborativos y situados. A lo largo de sus ediciones participaron artistas como Gabriela Borrelli Azara, Julián D’Angiolillo, Ariel Cusnir, Gabriel Baggio, Silvina Babich y Alejandro Fangi, entre otros.

Los proyectos desarrollados incluyen talleres comunitarios, intervenciones en escuelas, trabajos con asambleas ambientales y acciones en espacios públicos. Estas experiencias dieron origen a obras, libros, exposiciones y videos que hoy forman parte del acervo de la residencia.

Ediciones y colaboraciones recientes

En los últimos años, Residencia El Potrero amplió su red de colaboración con otros programas del país, integrando la Red de Residencias Quincho y participando de iniciativas como el Laboratorio de Indicadores Culturales (LIC), realizado junto a las residencias URRA y LPEP en Paraná.

Durante 2023 y 2024, artistas como Silvina Babich y Gabriela Larrañaga continuaron desarrollando proyectos en Chajarí y Victoria, mientras que el programa Constelaciones, en alianza con las residencias Manta (Neuquén) y Documenta (Córdoba), sumó la participación de Lupita Baliño, Fernanda Pinta y Javier Iglesias (España).

Una experiencia situada y colectiva

La residencia propone un desplazamiento desde la gran ciudad hacia un ambiente natural del litoral argentino, donde los artistas se vinculan con el entorno, las comunidades y los actores locales para generar nuevas narrativas y formas de pensamiento en territorio.

El proyecto se enfoca en la inserción de la mirada urbana en contextos rurales, explorando las tensiones y afinidades entre distintas geografías culturales.

Dirección y gestión

La Residencia El Potrero está dirigida por Marcela Andino, productora y gestora cultural con amplia trayectoria en proyectos de arte contemporáneo, tecnología y gestión cultural.
Andino también es productora general de Microcentro Cuenta, participa del Festival FIVA, de la plataforma Legado.ar —dedicada a la investigación sobre género y experimentación audiovisual— y fue cofundadora del encuentro FASE sobre arte y tecnología.
Toda la información disponible puede consultarse en el siguiente link.

Para conocer más sobre residencias artísticas y programas de arte contemporáneo en Argentina, visitá las convocatorias vigentes.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025