El Proyecto PAC lanzó su convocatoria internacional de residencias 2025, una propuesta destinada a artistas, curadores, investigadores y gestores culturales interesados en desarrollar proyectos en la Ciudad de Buenos Aires.
El programa busca fomentar la producción artística y fortalecer los lazos de colaboración e intercambio entre agentes culturales de distintas regiones.
Con un enfoque interdisciplinario, la iniciativa se consolida como un laboratorio de prácticas artísticas y curatoriales que promueve la experimentación, la investigación y la creación contemporánea.
Modalidades de residencia
El Programa de Residencias Internacionales de Proyecto PAC ofrece tres modalidades:
-
Residencia de producción artística: dirigida a artistas de cualquier edad o género que deseen realizar un proyecto en Buenos Aires.
-
Residencia de investigación curatorial: para curadores, críticos e investigadores interesados en conocer la escena artística local y desarrollar proyectos curatoriales.
-
Residencia de gestión cultural: orientada a gestores que busquen coordinar, mediar o diseñar proyectos culturales en diálogo con instituciones y comunidades.
Cada residencia tiene una duración de cuatro a seis semanas, coordinadas entre marzo y diciembre de 2025, y se desarrolla en el espacio de Proyecto PAC, vinculado a la galería Gachi Prieto, en el barrio de Palermo.
Condiciones y servicios
Los residentes seleccionados contarán con:
-
Alojamiento y estudio en una ubicación central en Buenos Aires.
-
Acceso a espacios de trabajo, cocina, patio y conexión Wi-Fi.
-
Acompañamiento curatorial y asesoramiento permanente.
-
Participación gratuita en talleres, seminarios, exhibiciones y actividades de Proyecto PAC.
-
Posibilidad de realizar presentaciones abiertas, open studios o conferencias al cierre de la residencia.
La tarifa de residencia varía entre USD 1700 y USD 2500, según la modalidad y la duración. Los costos de traslado y materiales corren por cuenta de cada participante.
Proceso de aplicación
La convocatoria está abierta durante todo el año, sujeta a disponibilidad de cupos.
Los interesados deben completar el formulario disponible.
Cada postulante deberá enviar un archivo PDF (máx. 10 MB) con:
-
Biografía o CV.
-
Carta de motivación.
-
Muestra de trabajos previos (hasta 10 imágenes o textos curatoriales).
-
Descripción breve del proyecto a desarrollar.
Consultas: 📩 proyectopacgp@gmail.com
Un espacio de intercambio y creación
Desde su fundación, Proyecto PAC se ha consolidado como una plataforma de investigación y producción contemporánea que conecta a artistas, curadores y gestores culturales de todo el mundo con la escena porteña. Las residencias proponen un entorno de trabajo colectivo, abierto y dinámico, donde la práctica artística se piensa como proceso y diálogo.
Para conocer más convocatorias para artistas visuales y programas de residencia, visitá las convocatorias vigentes.