Noticias del mundo del Arte
MAX GÓMEZ CANLE. EL SALÓN DE LOS CAPRICHOS
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presenta El salón de los caprichos, la primera exposición antológica de Max Gómez Canle(Buenos Aires, 1972) que reúne una selección de obras de 1999 a la actualidad.
Conociendo Rusia tuvo su debut en Niceto
Con un rotundo Sold Out, la banda de Mateo “El Ruso” Sujatovich se presentó por primera vez en el escenario de Niceto para compartir canciones de su disco homónimo y adelantos del que vendrá.
Gativideo puso a bailar al Clave 13/17
Gativideo, banda encontrada en un VHS de Luis Miguel, le puso color y ritmo a la Fiesta de lanzamiento convocatorias Festival Clave 2019 el domingo pasado en el Centro Cultural Recoleta.
Potranca (El galope de la historia)
Veintiún actores y actrices indagan y recrean la figura de Eva Perón, manifestando un mundo en el cual lo personal y lo político se fusionan de forma apasionada.
Evita 100 – Siempre Viva
Con motivo de conmemorarse el Centenario del nacimiento de Evita, la UNA junto al Museo Evita y el Grupo Octubre llevarán adelante una serie de actividades a modo de homenaje.”Atlas Evita” en el Museo de la Cárcova
E
Atlas Evita
Con motivo de celebrarse los 100 años del nacimiento de Eva Duarte, la Universidad Nacional de las Artes y el Museo Evita presentan la exposición “Atlas Evita. Una colección de imágenes plebeyas” en el Museo de la Cárcova.
Todo beso es político: un encuentro de la poesía, las ciencias sociales y la música del amor.
Este miércoles 8 de mayo a las 19 hs en el patio de los naranjos del Centro Cultural Recoleta, se presenta Todo beso es político: un encuentro de la poesía, las ciencias sociales y la música del amor. La entrada es libre y gratuita.
7 colores. Muestra de Estudiantes Artistas
El 16 de Mayo a las 18 h inaugura “7 Colores”. Un potaje que mezcla algunos de los platos más representativos y sabrosos de la gastronomía peruana
ART&SWAP19 – Ciudad Natural
Art&Swap es una evento artístico que año a año reúne a artistas de Bélgica y Argentina de la mano de la curadora Helena Heukeshoven. Su propuesta invita a todo el publico a vivir una experiencia única y renovadora.
Ciclo Pezón, arte feminista multidisciplinario e interseccional.
Ciclo Pezón es un ciclo de arte feminista multidisciplinario e interseccional, cuya premisa es la visibilización y difusión de artistas sujetxs del feminismo de la cultura emergente.
El hijo judío de Daniel Guebel gana Premio de la Crítica de la Feria del Libro
La novela recibió el premio anual al Mejor Libro de Creación literaria publicado durante el 2018, por parte de un jurado de críticos, académicos y periodistas.
Mundo propio. Fotografía argentina
Todos los Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingos.
Cierra el Domingo 9 de Junio de 2019. En el Malba.
Feria del Libro 2019: la programación completa
Arranca una nueva edición de la FIL Buenos Aires. Te contamos lo más destacado y la información que todo aquel que desee visitarla debe tener a mano y en cuenta.
100 años del nacimiento de Alberto Breccia
A un siglo de su natalicio, recordamos la vida y obra del gran historietista y su merecido homenaje con la muestra BRECCIA 100, El dibujo mutante, una exposición inédita con más de 60 obras originales que podrá verse en La Casa Nacional del Bicentenario.
5º Festival Konex de Música Clásica
La edición 2019 se extenderá a lo largo de seis jornadas, desde el 23 hasta el 28 de abril, en las que se presentará una programación de primer nivel.
Semana de Sitges en el Cine Gaumont
El Festival de Cine Fantástico y de Terror de Cataluña, el más antiguo del mundo, realizará un ciclo con lo más destacado de su programación, e invitados especiales, en el Espacio INCAA Cine Gaumont, entre el 22 y el 26 de abril.
El Bafici premió a una graduada y a un docente del Departamento de Artes Audiovisuales de la UNA.
El docente Lucas Scavino y la graduada Peri Azar resultaron ganadores en la última edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, BAFICI.
Conocé el Museo Histórico Nacional
El Museo Histórico Nacional exhibe distintas exposiciones permanentes y salas de exposición, que pueden visitarse de miércoles a domingos y feriados, de 11 a 18.
Lo que veremos en los museos tras las ventas en arteBA
Obras que eligieron algunas de las instituciones más importantes del país. Todo indica que hubo buenas ventas, pero no de precios exorbitantes, salvo algún caso muy particular. Igual, el balance final de la feria arteBA se conocerá tras su cierre. En cuanto a las...
Cerró arteBA con números récord en ventas y público
A pesar de la crisis económica, la feria de arte más importante del país recibió 10 mil visitantes más que en la edición 2018 y tuvo un “balance rotundamente positivo”, aseguraron desde la organización. El importante rol de la Semana del Arte "El arte es crisis". La...