La convocatoria Proyectos Curatoriales 2026 invita a curadoras, curadores y equipos a presentar propuestas para el Centro Cultural MEDANO durante el próximo año.
El llamado es de alcance nacional y busca ideas sólidas que integren concepto, selección de obras y un plan de exhibición consistente.
El objetivo es fortalecer la programación con muestras y programas que piensen el arte desde el territorio y, a la vez, dialoguen con escenas diversas. Así, la curaduría se entiende como práctica crítica, de investigación y de producción de sentido.
Qué es un proyecto curatorial
Un proyecto curatorial no se limita a elegir obras. Define un marco teórico, un eje de lectura y un relato expositivo.
Además, decide cómo se muestran las piezas, por qué se seleccionan y qué diálogo proponen entre sí.
En síntesis, organiza una experiencia para el público y plantea una hipótesis clara.
Quiénes pueden postular y hasta cuándo
La convocatoria Proyectos Curatoriales 2026 está abierta a personas de todo el país.
Se reciben carpetas hasta el 7 de noviembre.
Las propuestas seleccionadas integrarán la programación anual 2026 y contarán con apoyo de fondos para su realización.
Cómo presentar la propuesta
La postulación se realiza mediante formulario web.
Deberás incluir:
-
Datos personales y contactos.
-
Descripción conceptual del proyecto.
-
Plan de montaje y lineamientos técnicos.
-
Material visual de referencia (imágenes, links o videos).
Criterios y proceso de selección
Un comité evaluará las carpetas en dos instancias.
Primero, verificará la coherencia curatorial y la viabilidad técnica.
Luego, valorará el aporte crítico, el vínculo con comunidades y públicos, y la diversidad de miradas.
Las propuestas elegidas recibirán acompañamiento del equipo de MEDANO para el desarrollo expositivo.
Llevá tu obra a nuevos públicos: Descubrí las convocatorias abiertas.