OPEN CALL | Micro residencia: La Escucha, experiencia artística en la llanura pampeana

La Micro residencia: La Escucha invita a artistas y creadores a sumergirse en un espacio de experimentación y co-creación durante tres días en la llanura pampeana.

Esta propuesta combina la exploración del territorio con prácticas artísticas interdisciplinarias y la escucha activa de los entornos naturales y humanos.

Durante la micro residencia, les participantes desarrollan proyectos situados, repensando sus estrategias creativas y conectando con otras temporalidades y perspectivas. La iniciativa busca fortalecer el trabajo colectivo, promoviendo la interacción entre poéticas individuales y dinámicas de pensamiento compartido, en un marco de respeto hacia el territorio y sus habitantes.

Propuesta de la Micro residencia: La Escucha

Guiada por Gisela Volá y Margarita Garcia Faure, la micro residencia se basa en su recorrido por territorios latinoamericanos y su experiencia con colectivos artísticos, instituciones públicas y comunidades originarias. A través de esta práctica, buscan potenciar las voces de los artistas, acompañar la creación de obras situadas y expandir estrategias de acción en un tiempo específico.

El programa incluye actividades de exploración del entorno, lectura de referentes filosóficos y artísticos, y la co-creación de proyectos en colaboración con otros participantes y el territorio mismo, integrando seres humanos y no humanos en la experiencia artística.

Lugar y logística

La residencia se desarrolla en Campo La Sortija, ubicado en Capitán Sarmiento, Provincia de Buenos Aires, a dos horas de la ciudad. El espacio ofrece una casa moderna y luminosa, galpón de trabajo y 250 hectáreas para recorrer. Les participantes pueden interactuar con frutales, plantas nativas, caballos y un arroyo, además de recorrer largos caminos arbolados en bicicleta.

Destinatarios y modalidades de alojamiento

La convocatoria está abierta a artistas de todas las disciplinas y a personas interesadas en la investigación visual, audiovisual, sonora, literaria y corporal. No es necesario presentar un proyecto previo; sí se requiere apertura a la creación y la experimentación.

  • Habitación compartida: $460.000 / USD 460

  • Carpa dentro del bosque: $380.000 / USD 380

Incluye alojamiento, acceso a todas las instalaciones, prácticas grupales, material de lectura y seguimiento personal. Todas las comidas están incluidas y se preparan colectivamente, integrando la gastronomía como acto creativo y comunicativo.

Inscripción y viaje

Las vacantes son limitadas y se reservan con un 50% de seña; el resto se completa una semana antes. Les participantes se organizan para viajar en autos compartidos y camionetas hasta el campo, ubicado a 16 kilómetros de tierra desde la Ruta 8.
Podés encontrar el Formulario de Inscripción con todo el detalle para participar acá.

Para conocer más oportunidades para artistas y participar en iniciativas similares, consulta las convocatorias abiertas.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025