Micro-Residencia Auralidades Minerales 2025

La Zona abre sus puertas a la micro-residencia Auralidades Minerales 2025, un espacio donde el arte, la ciencia y la tecnología convergen para revelar las narrativas vibrantes latentes en los minerales.

Esta propuesta, que se desarrollará del 21 al 24 de noviembre de 2025, invita a artistas, científicos, sonidistas, investigadores y curiosos a sumergirse en la escucha profunda de las frecuencias geológicas, afinando su percepción a otras escalas de existencia.

La residencia se propone como una experiencia inmersiva en las sonoridades más-que-humanas, explorando el tiempo del Fonoceno a través de la vibración mineral y el relato de los suelos. Los participantes tendrán la oportunidad de cultivar un cristal sobre un micrófono piezoeléctrico, creando un ensamblaje tecnopoético donde el crecimiento mineral se convierte en interfaz para captar otras formas de vibración y relato.

Auralidades Minerales 2025: Arte, ciencia y tecnología al servicio de la escucha profunda

La micro-residencia Auralidades Minerales 2025 se enfoca en investigar la agencia vibrante y la temporalidad de los minerales desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de prácticas de grabación, escucha profunda y experimentación colectiva, los participantes explorarán la geología, la paleontología y la cristalografía, de la mano de científicas especialistas en el área. El programa busca estimular la imaginación especulativa hacia nuevas formas de cohabitar con la Tierra, reconociendo los cristales como archivos materiales y sensores de memoria geológica.

¿Qué se espera de los participantes en la micro-residencia Auralidades Minerales 2025?

Se invita a los participantes a traer sus herramientas de trabajo, registro, observación y escucha, como cámaras fotográficas, grabadoras, celulares, libretas de apuntes y lupas. Además, se espera una actitud colaborativa y de respeto mutuo durante los tres días de convivencia. El programa incluye alojamiento en habitaciones mixtas y compartidas, materiales de trabajo, alimentos y traslados internos.

Detalles de participación: Costos, becas y proceso de inscripción a Auralidades Minerales 2025

Para participar en la micro-residencia Auralidades Minerales 2025, la inversión es de $420.000 pesos argentinos para residentes en Argentina y 400 dólares para residentes de otros países. Este valor cubre tres noches de alojamiento en habitaciones mixtas compartidas, todos los materiales necesarios para el trabajo en la residencia, la alimentación completa con cuatro comidas diarias, y el traslado desde la terminal de ómnibus de Miramar hasta La Zona (ida y vuelta).

Es importante destacar que las tareas de cocina, mantenimiento y limpieza de los espacios son compartidas entre todos los residentes y los coordinadores, fomentando la colaboración y el sentido de comunidad. Durante los tres días de convivencia, se espera una actitud colaborativa, un ambiente de respeto mutuo entre los participantes y una fuerte vocación para trabajar en equipo.

La tarifa no incluye los costos de traslado de larga distancia, el seguro médico personal ni las bebidas de ningún tipo. Sin embargo, se ofrecen dos medias becas para aquellos que requieran apoyo financiero para poder participar. Para solicitar una media beca, los interesados deben incluir unas líneas adicionales en su postulación explicando su interés en la residencia y su necesidad de asistencia económica. Se solicita utilizar esta opción únicamente en caso de que la participación sea inviable sin ella.

La convocatoria está abierta hasta el 7 de octubre inclusive, y la postulación se realiza a través de un formulario online. Una vez cerrada la convocatoria, los participantes seleccionados serán contactados antes del 13 de octubre. Tendrán un plazo de cuatro días para confirmar su participación mediante el pago correspondiente, o su lugar será ofrecido a los candidatos en lista de espera.

La Zona: Un espacio para la experimentación y la creación colectiva

La Zona se presenta como una residencia artística de investigación/creación situada, donde se trabaja con lo que aquí converge, desde lo político, social, corporal e histórico. Un espacio/tiempo extradisciplinario donde reconectar con la experiencia material y los ciclos de los que formamos parte.

 

Te invitamos a revisar nuestras residencias para artistas.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025