MUESTRAS | Pipí Cucú, Merci Beaucoup – La Plata

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires presenta “Pipí Cucú, Merci Beaucoup – La Plata”, una muestra colectiva que celebra el exceso, el error y la belleza de lo imperfecto.

Inaugura el viernes 31 de octubre a las 18 h en el Anexo de la Cámara, con entrada libre y gratuita.

Arte, deseo y resistencia

Curada por Gastón Fournier, esta versión expandida del proyecto iniciado en Estación Guerrero (CABA) propone un viaje sensorial por el dibujo, la pintura, la escultura, el sonido, la performance y la instalación. La muestra se presenta como un manifiesto festivo donde lo ambivalente se celebra, lo casual se vuelve sublime y el delirio se transforma en estrategia de resistencia.

En el hall del Anexo, las obras conforman una gran antesala visual del orgullo: un manifiesto de color, deseo y libertad que forma parte del calendario oficial de la Vigilia de la Marcha Nacional del Orgullo LGBTIQNB+, organizada por la Dirección de Cultura de la Cámara, a cargo de Sebastián Pajoni.

Una poética de lo erróneo y lo glorioso

El título, “Pipí Cucú, Merci Beaucoup”, toma inspiración en un malentendido lingüístico atribuido a Carlos Monzón durante su paso por París, y condensa una poética del error y la irreverencia. La muestra retoma esa energía para explorar nuevas formas del deseo, el goce y el agotamiento, con referencias que van desde Alberto Olmedo y Sergio De Loof hasta el lunfardo y los imaginarios populares.

Como señala el curador, “el arte queer no pide permiso, sino presencia. Es celebración, brillo y herencia”. En ese espíritu, Pipí Cucú – La Plata se despliega como un altar colectivo donde el cuerpo, el color y la comunidad se vuelven herramientas de resistencia y afecto.

Artistas participantes

Participan de la muestra: Solange Agterberg, Diego Alexandre, Gabriel Altamirano, Gerónimo Araquistain, Mónica Báez, Ramaxcoll, Mariana Guerrero, Juan Llorens, Santiago Erausquin y Horacio “Horno” Abdala, junto a los artistas platenses Ezequiel Chiodi, Quillen Mut, Ailén Guerra, Zebah Murray, Franco S. Mehlhose, Brujo Zafiro, Regina Igarzabal, Herbi & Eva Costello, Juan Pablo Martín y Ro Sibecas.

Juntos expanden la noción de comunidad y transforman el hall del Anexo en una geografía sensible del deseo, el color y la memoria compartida”, afirma Fournier.

Información práctica

Fechas: del 31 de octubre al 28 de noviembre de 2025
Inauguración: viernes 31 de octubre – 18 h
Lugar: Anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires – Av. 53 n.º 671 (entre 8 y 9), La Plata
Entrada: libre y gratuita
Curaduría: Gastón Fournier

👉 Más actividades y eventos culturales en la sección Agenda.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025