CINE | Festival de Cine Alemán en Argentina, edición 25

El Festival de Cine Alemán en Argentina cumple 25 años de historia y lo festeja con una edición aniversario que reafirma los lazos culturales entre Alemania y el público local.

Desde 1999, el encuentro ha sido un espacio privilegiado para descubrir nuevas miradas del cine europeo y consolidar vínculos artísticos que se renuevan en cada edición.

Organizado por German Films y el Goethe-Institut, el festival se ha convertido en una cita obligada para los amantes del séptimo arte, presentando estrenos, retrospectivas y la presencia de directores y actores reconocidos a nivel internacional.

Una trayectoria de encuentros memorables

A lo largo de un cuarto de siglo, el Festival de Cine Alemán en Argentina ha recibido a figuras de gran prestigio. La directora Doris Dörrie inauguró la primera edición en 1999 con ¿Soy linda?, y una década más tarde regresó con Cherry Blossoms. La actriz Julia Jentsch, junto al director Marc Rothemund, presentó Sophie Scholl, mientras que Andreas Dresen se convirtió en un referente del festival desde 2006 con Verano en Berlín.

Películas que marcaron al público argentino

La programación del festival ha incluido títulos que dejaron huella en la historia reciente del cine. Entre ellos se destacan Good Bye, Lenin! de Wolfgang Becker, La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck —ganadora del Oscar en 2007— y Contra la pared de Fatih Akin. También formaron parte Toni Erdmann de Maren Ade, Hannah Arendt de Margarethe von Trotta y los documentales Pina y Anselm de Wim Wenders.

Un puente cultural entre Argentina y Alemania

El Festival de Cine Alemán en Argentina no solo ha acercado estrenos europeos al país, sino que también ha contado con producciones filmadas en territorio argentino, como Chamamé de Cosima Lange y Adiós, Buenos Aires de Germán Kral. Estas colaboraciones refuerzan el intercambio cultural y la construcción de puentes cinematográficos que trascienden fronteras.

Un futuro compartido en la pantalla

La edición aniversario representa la continuidad de una historia que comenzó en 1999 y que hoy celebra sus bodas de plata. Con proyecciones, invitados especiales y un público fiel, el festival reafirma su lugar como punto de encuentro para descubrir lo mejor del cine alemán contemporáneo.

Podés consultar la Programación del 25° Festival de cine alemán en Argetnina en el siguiente link.

¿Cuándo y dónde?
📅 Del 18 al 24 de septiembre – horarios disponibles en acá
📍 Cinépolis,
🎟 Entradas acá

Descubrí qué hacer en la ciudad: recitales, exposiciones y ferias en nuestra Agenda.

🔥 Si te interesó, no dejes de compartir este artículo:

Convocatoria Premio B.Arte 2025

Más Noticias:

GIF animado

películas de arte
Convocatoria de arte 2025