La III Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2026 se realizará en la ciudad de Valcheta, del 12 al 21 de marzo de 2026, convocando a artistas y colectivos de arte contemporáneo de todo el mundo.
Este evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro y la Municipalidad de Valcheta, busca transformar el espacio público mediante obras materiales y acciones efímeras que dialoguen con el eje curatorial: Patrimonios imaginarios, mundos posibles.
Reconocida por su enfoque participativo, la bienal invita a la creación en calles, plazas y entornos naturales, promoviendo el intercambio cultural y la interacción con la comunidad local, visitantes y turistas.
Quiénes pueden participar
La convocatoria está abierta a artistas visuales y colectivos de hasta tres integrantes, de cualquier nacionalidad. La organización podrá invitar directamente a creadores destacados para sumarse a la edición 2026.
Selección y premios
Se elegirán hasta doce proyectos que cumplan con los requisitos y el eje curatorial. Cada propuesta seleccionada recibirá un incentivo económico de $250.000, abonado al inicio de la estadía en Valcheta. El jurado, conformado por referentes en arte contemporáneo, evaluará la propuesta conceptual, su viabilidad y la adecuación a los objetivos de la bienal.
Acompañamiento y condiciones de producción
Los proyectos contarán con el acompañamiento de dos curadores, quienes guiarán el desarrollo mediante “diálogos de creación en acción”. La organización brindará hospedaje compartido, comidas, acceso a internet y registro audiovisual, aunque no cubrirá pasajes. Sí facilitará cartas de invitación para su gestión.
Fechas clave
-
Inscripción: del 5 de mayo al 14 de septiembre de 2025.
-
Notificación de seleccionados: 19 de noviembre de 2025.
-
Montaje y realización: del 13 al 20 de marzo de 2026.
-
Apertura oficial: 12 de marzo de 2026.
-
Cierre: 21 de marzo de 2026.
Cómo inscribirse
Las postulaciones se realizan a través de un formulario en línea, disponible en la web oficial de la bienal. Se requiere información personal, datos del proyecto, fundamentación conceptual, cronograma y un archivo PDF con la propuesta.
Se pueden consultar las Bases y Condiciones en el siguiente link.
La III Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2026 se presenta como una oportunidad única para desarrollar proyectos en un entorno de colaboración artística y diálogo cultural.
Más detalles sobre convocatorias abiertas para artistas visuales pueden consultarse en este enlace.