El martes 22 de julio el MALBA celebra la 22ª Edición de la Fiesta de la Lectura.
Durante el receso invernal, Malba abre sus puertas de forma gratuita y se transforma en una gran biblioteca. Cientos de títulos —incluida la mítica colección infantil chilena Cuncuna (1971-1973), fanzines, catálogos y ficciones contemporáneas— estarán disponibles para lectores y lectoras de todas las edades, con la posibilidad de disfrutarlos dentro de las salas del museo. Como en otras ediciones, los espacios del museo se reconfiguran para favorecer el encuentro con los libros, fomentar la lectura compartida y proponer una jornada sin pantallas, centrada en el placer de leer. Ese día, el museo permanecerá cerrado al público general, pero será posible acceder libremente a las salas de exposición y a un café abierto especialmente para la ocasión.
Tema de esta edición
Desde las milenarias tablillas de arcilla conservadas en salas de tesoros de museos, hasta los libros prohibidos que fueron recuperados con el regreso a la democracia —pasando por las historias transmitidas oralmente entre generaciones—, ciertas narraciones insisten en volver a ser contadas. Como los personajes pequeños y obstinados que habitan las obras de Liliana Porter, la narración conserva su poder de transmisión incluso cuando cambian los paisajes y las preguntas.
Esta edición de la Fiesta de la Lectura celebra esas narraciones resistentes: los relatos que persisten en la memoria, los seres que marcaron la infancia y la juventud, las tramas que acompañaron momentos de soledad imaginativa y los impulsos literarios, editoriales y artísticos que hoy exploran nuevas formas de contar.
¿Cuándo y dónde?
📅 Martes 22 de julio, 20hs
📍 MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415
🎟 Entrada libre y gratuita – PROGRAMACIÓN