Noticias del mundo del Arte
Ciclo de cine de Terror en la Sala Lugones del Teatro San Martín
A partir del 10/03 se proyectarán 16 películas de todas las épocas, centradas en el vampirismo. Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la Fundación Cinemateca Argentina –en colaboración con el Goethe Institut Buenos...
Lucy Patané inauguró Distorsión, el ciclo de guitarristas de La Usina del Arte
El ciclo Distortion está dedicado a grandes guitarristas del rock local, famosos por su virtuosismo e inventiva. El ciclo contará con 6 fechas. Participarán entre otros: Andrea Alvarez, Pipi Piazzolla, Sergio Verdinelli, Jorge Araujo, Silvana Colagiovanni,...
Crónica Bisiesta
Aguas Argentinas presentó Peleando el ascenso en Caledonia (Av. Montes de Oca 791, Barracas). Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir, al tiempo que se tarda en dar una vuelta completa...
Inauguración de MÍNIMO, COMÚN, MÚLTIPLE en Galería Acéfala
El sábado 29 de Febrero a las 18hs. se inaugurará en Galería Acéfala (Niceto Vega 4754) MÍNIMO, COMÚN, MÚLTIPLE, con obras de Gonzalo Beccar Varela · Juan Sorrentino Nacho Unrrein · Roma Blanco Curaduría: Joaquín Barrera. Una fórmula que se repite. Uno, dos, tres. De...
Cierra el Cine GAUMONT por dos meses
Desde el INCAA explicaron que es imposible avanzar con los trabajos con las salas abiertas al público. Y anticiparon que la reapertura será en Semana Santa. A partir del 14 de Febrero el cine Gaumont no abrirá sus puertas y continuará cerrado durante dos meses,...
Tecnópolis reabre sus puertas
Llega la esperada reapertura de Tecnópolis con una celebración inaugural de su edición 2020 y propone un ciclo de diez encuentros.
Pablo Murgier presenta su disco los Espejos en Buenos Aires
El joven pianista argentino Pablo Murgier presenta en Buenos Aires su primer disco solista “Los Espejos”.
“La vis cómica”: teatro en estado puro
La nueva obra de Mauricio Kartun gira en torno a las desventuras de una compañía teatral española que llega a Buenos Aires en la época del Virreinato. Un perro guía una obra cuyo texto deslumbra de principio a fin, sin línea que desperdicie. Ni el trap más arriesgado...
“El Público”: Una película sobre los espectadores
Once cortos con un hilo conductor: una obra teatral que los protagonistas que vieron el día anterior y cuya progresión se irá tejiendo con el correr de los relatos.
Papina de Palma & Luciana Mocchi en Vinilo
Noche dominguera altamente pegajosa en Buenos Aires. Papina de Palma & Luciana Mocchi caldean su segunda presentación en un Vinilo que las espera repleto y con ganas, transpirando complicidad vecina.
La muerte no existe y el amor tampoco
La muerte no existe y el amor tampoco se proyecta los sábados de enero y febrero en el MALBA y todos los días de enero en el Glorioso Gaumont.
PRIMERA MUESTRA DE CINE POCO EXHIBIDO EN EL JARDIN DE PROA21
Proa21 presenta la “1era muestra de cine poco exhibido”, con estrenos al aire libre, charlas, debates, música y foto.
Ojalá las paredes gritaran: un Hamlet trapero, fresco y contemporáneo
Después del éxito de la primera temporada en Calle Corrientes, Ojalá las paredes gritaran, el Hamlet Millennial, de Paola Lusardi, continúa con funciones en el Metropolitan Sura durante 2020.
Del 23 de enero al 1 de febrero llega el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA)
La edición 2020 del Festival se realizará en múltiples sedes: salas teatrales, espacios públicos e incluso lugares “no convencionales” para el teatro.
Anish Kapoor, misteriosa e inquietante exposición en PROA
Hasta marzo de 2020 se podrá visitar en Fundación Proa la muestra "Surge" del artista británico nacido en la India Anish Kapoor, con obras realizadas a partir de 1992 y seleccionadas por el curador Marcello Dantas. Las siete potentes obras/instalaciones que se exhiben...
Buena madera – Fernando Cabrera en Café Vinilo
Un patio hace las veces de antesala a una catarata de pasiones, a una guitarra que llora, que vibra o sueña. Buenos Aires le da la espalda al Río de la Plata, pero en sus aguas refulgentes cruzó un barco con Fernando Cabrera a bordo.
Una artista sacó sus obras a un contenedor en la calle y la gente no tardó en llevárselos
Ocurrió en Mitre al 700. La arquitecta y artista Ana María Fernández decidió hacer espacio en su taller para seguir pintando. Los vecinos que pasaban eligieron y se llevaron las obras que les gustaron. “Estoy feliz”, dijo al ver la repercusión.
Nuevo director de la Biblioteca Nacional y Presidenta del Fondo Nacional de las Artes
El Ministerio de Cultura ha designado al Sr. Juan Sasturain como director de la Biblioteca Nacional y a la Sra. Diana Saiegh como Presidenta del Fondo Nacional de las Artes.La incorporación de personalidades destacadas de la cultura argentina enriquece la gestión de...
Fernando Cabrera en Café Vinilo
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará en vivo un recorrido por las canciones más representativas de su amplio repertorio, especialmente las incluidas en su último álbum “432”. En las 5 fechas consecutivas que brindará en Café Vinilo a partir del 8 de...
Me gustan los perdedores – Bestia Bebé en La Tangente
Alguien alzado sobre los hombros de otro, pogo siempre, mosh. Otro show de Bestia Bebé en la capital. Eligen La Tangente para cerrar el año.